La reparación integral en la Corte Interamericana de Derechos Humanos aplicada a los casos colombianos
The integral reparation in the inter-american court of human rights applied to colombian cases
Fecha
2018-10-11Autor
Sanabria Moyano, Jesús Eduardo
jesuseduardosanabria@gmail.com
Magíster en Instituciones Jurídicas de la Fuerza Pública
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
reparación integral; corte interamericana de derechos humanos; restitución; indemnización; satisfacción; no repetición; rehabilitación; indemnizacion judicial; restitucion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El artículo aborda el desarrollo de la pregunta ¿Cuál ha sido la aplicación de los criterios de reparación integral desarrollados por la Corte IDH en los casos colombianos? Además del objetivo de determinar la aplicación de las medidas que componen la reparación integral como obligación convencional en los casos decididos por la Corte IDH, respecto de Colombia. El cumplimiento de dicho objetivo se consiguió a partir de una investigación cualitativa, básica y jurídica, que utiliza el método analítico deductivo e inductivo, y centra su análisis -como fuente principal- en la jurisprudencia de la Corte IDH, que permitieron la identificación de estándares en materia de reparación integral. Obteniendo como resultado que las medidas otorgadas se dividen en indemnización, restitución, satisfacción, rehabilitación y no repetición y su aplicación varía dependiendo, si el caso se relaciona con la violación a los derechos humanos a una persona o a un grupo de personas.
The article addressed the development of the question, which has been the application of the criteria of integral reparation development by the I/A Court H.R. in Colombian cases? In addition to the objective of determine the application of the measures included in the integral reparation as conventional obligation in the cases decided by the I/A Court H.R., respect Colombia. The fulfilment of the objective was obtained through the development of qualitative, basic and juridical research, that uses analytical inductive and deductive method, and center its study -as principal font- in the jurisprudence of I/A Court H.R., which allowed the identification of the standards in terms of integral reparation. Obtaining as result, that the measures granted are divided into compensation, restitution, satisfaction, rehabilitation and non- repetition, and its application vary depending, if the case is related with the violation of human rights of one person or a group of persons.
Citación
Sanabria, J. (2018). La reparación integral en la Corte Interamericana de Derechos Humanos aplicada a los casos colombianos (Tesis de Maestría). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia