• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Educación y Desarrollo Social
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Educación y Desarrollo Social
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta metodológica para desarrollar una plataforma de aprendizaje virtual para apoyo a la presencialidad, que fortalezca los procesos de enseñanza-aprendizaje

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Fecha
2013-02-15
Autor
Parra Castrillón, Eucario
Soto Durán, Darío
Arévalo Camacho, William
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
educación; sociología; antropología; aprendizaje virtual; b-learning; e-learning; enseñanza-aprendizaje; m-learning; virtual education.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La propuesta metodológica que se presenta es una organización de fases y actividades para planeación, desarrollo e instalación de una plataforma académica virtual con procesos pedagógicos, tecnológicos, administrativos e instruccionales, mutuamente interrelacionados. El supuesto fundamental es que estos procesos no obedecen a un orden jerárquico ni pueden concebirse independientemente, pues la presencia de cada uno determina la validez funcional de las demás, y la ausencia o deterioro de alguno incide negativamente en el todo.Aunque el e-learning ha venido penetrando en los planes de las universidades, parece que su implementación aún no encuentra las condiciones, conceptos y contextos educativamente deseados, especialmente por su discordancia con el sentido estricto del significado de aprender de los demás compartiendo espacios físicos, lo que ha llevado a pensar que en vez de una solución totalmente virtual, lo mejor es adoptar estrategias para complementar y apoyar las actividades presenciales de aprendizaje con tecnologías y conectividad a Internet. Este concepto de complementación entre presencialidad y virtualidad, es el que se propone en la plataforma propuesta.Acorde con lo anterior, en la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia se viene investigando y desarrollando una plataforma que combina procesos presenciales y virtuales, cuya metodología se expone a continuación.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/reds/article/view/808
https://doi.org/10.18359/reds.808
URI
http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/18276
Fuente
Education and Social Development Journal; Vol. 6, Núm. 1 (2012); 57-71
Revista Educación y Desarrollo Social; Vol. 6, Núm. 1 (2012); 57-71
Revista Educação e Desenvolvimento Social; Vol. 6, Núm. 1 (2012); 57-71
Colecciones
  • Revista Educación y Desarrollo Social [277]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias