• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las relaciones internacionales de la guerra civil Siria: Estados Unidos y Rusia en la lucha por el poder internacional

International relations of the Syrian civil war: The United States and Russia in the struggle for international power

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Fecha
2014-08-28
Autor
Ghotme, Rafat
Ripoll, Alejandra
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; siria; guerra civil; estados unidos; rusia; china; equilibrio del poder; hegemonía.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo de este artículo es demostrar que las acciones de las grandes potencias en la guerra civil siria están motivadas por la política del equilibrio del poder. Si bien se acepta que intervienen en la guerra civil para proteger o expandir sus intereses materiales, esos Estados lo hacen en el marco de una lógica sistémica más amplia. Estados Unidos de América, que sigue siendo una potencia hegemónica, se ha visto enfrentado al descenso de sus capacidades de poder, llevándolo a aceptar un nuevo statu quo -el acuerdo ruso-norteamericano- en el que tiene que sostener su propia idea de orden regional compartiendo esa función con Rusia y en menor medida con China e Irán. Ante el cambio en la distribución de poder que se está fraguando en el Medio Oriente y en el sistema internacional, esos Estados se vieron compelidos a aceptar que la política del equilibrio era la mejor alternativa.
Abstract
The aim of this article is to demonstrate that the actions of the great powers in the Syrian civil war are motivated by balance of power politics. Though it is accepted that they get involved in the civil war to protect or expand their material interests, those states do so in the context of a broader systemic logic. The United States of America, which continues being an hegemonic power, has been facing a decline in its power capabilities, leading it to accept a new status quo -the Russian-American agreement- in which it has to admit its own idea of regional order sharing that function with Russia and to a lesser extent with China and Iran. With the change in the distribution of power that is brewing up in the Middle East and the international system, those states were compelled to accept that the balance policy was the best alternative
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/41
https://doi.org/10.18359/ries.41
URI
http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/18495
Fuente
Revista Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; Vol. 9, Núm. 2 (2014): REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD; 77-102
Colecciones
  • Revista Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad [252]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Dialogo bioética-derechos humanos y ética civil en el ejercicio de la ciudadanía: caso comunidad LGTB 

    Joya Ramirez, Nohora (Universidad Militar Nueva Granada, 2016-07-11)
    Este artículo analiza los discursos del ejercicio de la ciudadanía en la comunidad lgtb a partir del diálogo bioética-derechos humanos. A través de un estudio cualitativo, enmarcado dentro del paradigma comprensivo permitió ...
  • Thumbnail

    Incorporação do lodo das estações de tratamento de água e agregado reciclado de resíduo da construção civil em elementos de alvenaria - tijolos estabilizados com cimento 

    Chávez Porras, Álvaro; de Lima Isaac, Ricardo; Morita, Dione (Universidad Militar Nueva Granada, 2008-12-01)
    Resíduos, lodos, de estações de tratamento de água brasileiras são, freqüentemente, lançados diretamente nos corpos d'água, causando impacto ambiental negativo neles. Também, resíduos da construção civil são gerados em ...
  • Thumbnail

    La triada mercado-estado y sociedad civil en el panorama latinoamericano 

    González Bonilla, Mauricio (Universidad Militar Nueva Granada, 2014-08-28)
    El objetivo del presente documento es analizar y presentar una visión crítica de las profundas relaciones que se establecen en la triada Estado, Mercado y Sociedad Civil en Latinoamérica. Para ello, inicialmente se presenta ...

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias