• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Geopolítica de los recursos estratégicos: conflictos por agua en América Latina

Geopolitics of strategic resources: water conflicts in Latin America

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Fecha
2011-01-12
Autor
Ramírez, María Fernanda
Yepes, María José
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
agua; recursos estratégicos; conflicto; privatización; intervencionismo; agua
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Algunos recursos naturales como el agua son indispensables para la supervivencia humana, razón por la cual existe interés en apoderarse de ellos, o de obtener beneficio de su escasez. América Latina cuenta con grandes reservas de recursos hídricos, por lo que, se han presentado diversas situaciones conflictivas y malestar a nivel social, pero a su vez, se han delimitado los intereses de diversos actores del conflicto, como son los organismos internacionales de diferente orden, las transnacionales y los países desarrollados que han agotado o contaminado parte de sus reservas de agua.
Abstract
Some natural resources, like water, are essential for human survival and for this reason interest exists in seizing them, or to obtain benefit from its shortage. Latin America has large reserves of water resources, for which, diverse troubling situations and unrest at the social level have existed; but, at the same time, limits has been placed on the interests of the various actors in the conflict, such as international organizations of various kinds, transnational corporations and developed countries, that have depleted or polluted part of its water reserves.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/2158
https://doi.org/10.18359/ries.2158
URI
http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/18709
Fuente
Revista Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; Vol. 6, Núm. 1 (2011): REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD; 149-165
Colecciones
  • Revista Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad [252]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias