• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Protesta e insurrección frente al fracaso del mercado La apuesta de los movimientos antiglobalización, porque otro mundo es posible

Protest and insurrection against the failure of the market The bet of anti-globalization movements, because another world is possible

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Fecha
2009-09-15
Autor
Delgado Barón, Mariana
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; protesta; mercado; movimientos antisistémicos; movimientos antiglobalización
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los movimientos alterglobalización, más conocidos como movimientos antiglobalización, constituyen una de las respuestas frente al fracaso del mercado y sus promesas no cumplidas. La apuesta por una globalización alternativa, más incluyente y justa, ha hecho que estos movimientos aprovechen los recursos que ofrece el mismo escenario global, para difundir su mensaje sobre las consecuencias sociales y el impacto medioambiental del modelo de producción imperante, los efectos del libre comercio en las economías de los países en vías de desarrollo, la pobreza y otros grandes temas a través de los cuales se articulan sus propuestas. El presente artículo se encuentra orientado a resaltar las dinámicas de acción de los  movimientos alterglobalización, teniendo en cuenta el contexto global en el que surgen, realizando un acercamiento general a la experiencia boliviana, particularmente respecto a la interacción entre las dimensiones local- nacional- regional e internacional, presentes en este caso, que particulariza estos movimientos
Abstract
The Alterglobalization Movements, best known as anti-globalization movements, constitute one of the responses to the market failure and its non- accomplished promises. The wager for an alternate globalization, more inclusive and fair has driven these movements to take advantage of the resources the global scenario offers, to spread their message about the social consequences and environmental impact of the prevailing productive model, the effects of free trade on the developing countries’ economies, poverty, and other important issues. The article is oriented to highlight the dynamics of action of these movements, taking into account the global context in which they emerge, and to present in general terms the Bolivian case, in particular the interaction among the local- nationalregional and international dimensions that particularize these movements
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/139
https://doi.org/10.18359/ries.139
URI
http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/18714
Fuente
Revista Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; Vol. 4, Núm. 2 (2009): REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD; 13-37
Colecciones
  • Revista Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad [252]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias