• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Ciencia e Ingeniería Neogranadina
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Ciencia e Ingeniería Neogranadina
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La tecnología de los morteros

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem

Citación

       
Date
2001-12-01
Fecha publicación
2018-12-11
Author
Salamanca Correa, Rodrigo
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
tecnología; morteros
Metadata
Show full item record
Resumen
En la Ingeniería Civil, y a propósito de los materiales de construcción, se ha dado a lo largo de las últimas décadas un importante desarrollo de la tecnología del concreto, toda vez que éste ha sido un material que ha permitido un invaluable avance de las técnicas constructivas gracias a los niveles de resistencias alcanzados, y a que dicho material ha mostrado que siendo trabajado bajo condiciones técnicas adecuadamente controladas, es un material de gran durabilidad. El mortero, por su parte, aun cuando se le podría considerar como una clase especial de concreto, que sólo contiene agregados finos, pero que en sus componentes es básicamente igual a aquel, no ha experimentado el mismo grado de desarrollo práctico, o por lo menos ha sido considerado injustamente como de 'clase inferior', a pesar de su indiscutible utilidad y de su universalidad de usos en las obras. Es entonces el propósito del presente artículo, recopilar una serie de informaciones básicas sobre los morteros, a fin de resaltar aquellos aspectos que a criterio del autor merecen mayor atención en aras de conseguir un apropiado comportamiento del material, y en consecuencia mejorar la calidad de las obras.
Abstract
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/1353
https://doi.org/10.18359/rcin.1353
URI
http://hdl.handle.net/10654/18801
Fuente
Ciencia e Ingenieria Neogranadina; Vol. 11 (2001); 41-48
Ciencia e Ingeniería Neogranadina; Vol. 11 (2001); 41-48
Ciencia e Ingeniería Neogranadina; Vol. 11 (2001); 41-48
Collections
  • Ciencia e Ingeniería Neogranadina [378]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback