• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Plantas Madre e Hijas de Fresa ‘Camarosa Comparación del Crecimiento, la Productividad y la Calidad en Cultivadas Bajo Invernadero

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Fecha
2016-09-01
Autor
Padilla Bastidas, Olga Marcela
Calderón Medellín, Luz Andrea
Pérez Trujillo, María Mercedes
Rodríguez Caicedo, Daniel
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
fragaria x ananassa, estolones, área foliar, peso seco, modelo de crecimiento, sólidos solubles.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se evaluó el crecimiento, productividad y calidad de la fruta en tres tipos de plantas de fresa (Fragaria x ananassa ‘Camarosa): plantas madres retirándoles todos los estolones (T1), plantas madres dejándoles solo tres estolones (T3) y plantas hijas provenientes de los estolones obtenidos de las madres (T2). Fueron cultivadas bajo invernadero en el Campus Nueva Granada (Cajicá, Cundinamarca) a 2580 msnm. Se empleó un dise- ño de bloques completos al azar con tres repeticiones. Mediante el modelo de Gompertz se describieron las curvas de acumulación de materia seca y de área foliar por planta. Se determinó la productividad por planta, la calidad de la cosecha según categorías comerciales de clasificación, el calibre y el contenido de los sólidos solubles durante las primeras trece semanas de cosecha. Las plantas hijas presentaron una disminución del 30% en la materia seca acumulada frente al T1; sin embargo, obtuvieron la mayor cantidad de fruta para la categoría “primera” (1588.23 g/planta) y para la productividad acumulada durante las 13 primeras semanas de cosecha (2620.05 g/planta), resultando 62.55 y 53.08% superior a la lograda por los T3 y T1 respectivamente. Adicionalmente, fueron las más precoces en la producción de frutos, iniciando 9 semanas antes que las plantas madres. En el T1 presentaron la mayor acumulación de materia seca (106.4 g/planta) y la mayor área foliar (4874 cm2 ); no obstante su productividad fue similar a la del T3 (1297.13 y 1037.12 g/planta respectivamente). Ningún tratamiento influyó en el calibre de los frutos, pero si en los sólidos solubles, siendo mayor en T1 (7.11 ºBrix). La propagación de tres estolones por cada planta madre permite al productor obtener material de siembra (plantas hijas) y producir fruta de calidad sin reducir el rendimiento, siendo una práctica que ayuda a regular el excesivo crecimiento vegetativo que presentan las plantas madres sin estolones.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfcb/article/view/2095
https://doi.org/10.18359/rfcb.2095
URI
http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/19160
Fuente
Revista Facultad de Ciencias Básicas; Vol. 8, Núm. 1 (2012); 44-55
Revista Facultad de Ciencias Básicas; Vol. 8, Núm. 1 (2012); 44-55
Colecciones
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas [183]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias