• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Producción de Esferoplastos a Partir de Esporangios del Mildeo Velloso (Peronospora sparsa Berkeley) de la Rosa Comercial

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Fecha
2016-09-01
Autor
Aguilera Gómez, Angélica
Filgueira Duarte, Juan José
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
mildeo velloso, esferoplastos, esporangios, rosa.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Para el presente estudio, se estandarizó una técnica para el cultivo bajo condiciones de laboratorio del parasito biotrofo (Peronospora sparsa Berkeley), en cámara húmeda; también realizo cultivo in vitro de la variedad de rosa Charlotte, con el fin de realizar los ensayos de infección sobre este material vegetal; se evaluaron mezclas enzimáticas y concentraciones de estas, para realizar la digestión de la pared celular de los esporangios de mildeo velloso y se encontró que al cabo de 5 horas se obtenían esferoplastos con la mezcla enzimática de Fluka (enzimas líticas de Trichoderma harzianum), 2 mg/ml y Driselasa 3 mg/ml, también se evaluaron diferentes buffers hasta conseguir aquel que garantizara el equilibrio osmótico de los esferoplastos durante su producción y manipulación en los ensayos de infección. Se encontró que el buffer KC (KCl 0.64M, CaCl2 0.2 M) mantuvo los esferoplastos osmóticamente estables durante un periodo de hasta 24 horas. Luego de 3 lavados y re-suspensión en buffer MTC-10 (1M manitol, 10mM tris, pH 7.5), con los esferoplastos obtenidos se realizó un seguimiento del proceso infectivo tanto en plántulas producidas in vitro, como sobre foliolos de campo de rosa variedad Charlotte, utilizando técnicas de microscopia óptica y se observó que los esferoplastos además de conservar su capacidad infectiva, esta parecía ser más agresiva que la observada típicamente en la infección con esporangios, por lo tanto, se realizaron pruebas comparativas infectando al mismo tiempo, los mismos tipos de tejidos tanto con esferoplastos como con esporangios y se pudo llegar a la conclusión que el desarrollo de la enfermedad del mildeo velloso de la rosa, es más rápido y expansivo en la infección con esferoplastos que con esporangios normales. Por último, se realizo un seguimiento del proceso infectivo en plantas completas de la variedad de rosa Charlotte y se observo la aparición de síntomas típicos de la enfermedad en la mitad del tiempo que normalmente se observa en plantas infectadas con mildeo velloso en campo
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfcb/article/view/2127
https://doi.org/10.18359/rfcb.2127
URI
http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/19202
Fuente
Revista Facultad de Ciencias Básicas; Vol. 5, Núm. 1-2 (2009); 140-153
Revista Facultad de Ciencias Básicas; Vol. 5, Núm. 1-2 (2009); 140-153
Colecciones
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas [183]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias