• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Levante de Carpa Común (Cyprinus carpio) en Sistemas Cerrados de Recirculación, Bajo Condiciones de Laboratorio

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Fecha
2016-09-01
Autor
Carrascal R, Jesús
Torres-Mesa, Ana
Hurtado-Giraldo, Hernán
Gómez-Ramírez, Edwin
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
sistemas de recirculación, crecimiento, calidad de agua, iniciación, desarrollo sostenible.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La acuicultura es una industria de gran crecimiento en busca de sistemas más amigables con el ambiente. La producción de carpa común mundialmente se presenta principalmente en China, lo que ha permitido que sea la especie de mayor producción. Por lo tanto evaluar sistemas donde el recurso del agua sea mejor aprovechado es de gran importancia. Se evaluó el crecimiento y parámetros productivos de Cyprinus carpio en sistemas cerrados de recirculación (SCR). Para esto se realizaron dos experimentos (M1 y M2) con 5 SCR donde se mantuvieron los peces por un periodo de 12 semanas de cultivo cada uno. En cada SCR se cultivaron 100 alevinos. Las variables evaluadas fueron peso, longitud estándar y longitud total, y se calcularon parámetros productivos. Se hizo el seguimiento y control de los parámetros físico-químicos del agua. De acuerdo a lo observado los peces de M1 alcanzaron un peso promedio de 6.13 ± 0.80 g, longitud estándar 5.66 ± 0.24 cm y longitud total  7.08 ± 0.23 cm mientras en M2 alcanzaron un peso de 10.22 ± 0.89 g, longitud estándar 6.62 ± 0.18 cm y longitud total 8.2 ± 0.22 cm. El mejor crecimiento en M2 se relacionó con valores de parámetros fisicoquímicos dentro del rango adecuado para la especie. El crecimiento en peso y en longitud se ajustó al modelo exponencial  en M1 y M2. En conclusión puede decirse que el cultivo inicial de alevinos de carpa en SCR permite buenos crecimientos y supervivencia empleando poca agua y bajo condiciones altamente controladas.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfcb/article/view/2023
https://doi.org/10.18359/rfcb.2023
URI
http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/19218
Fuente
Revista Facultad de Ciencias Básicas; Vol. 12, Núm. 2 (2016); 124-135
Revista Facultad de Ciencias Básicas; Vol. 12, Núm. 2 (2016); 124-135
Colecciones
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas [183]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias