• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de Sistema Cerrado de Recirculación para el Levante de Bagre Tigrito (Pimelodus pictus)

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Fecha
2016-09-01
Autor
Mondragón Romero, Ana María
Torres Mesa, Ana
Cifuentes Torres, Liliana
Becerra, Daniel
Hurtado Giraldo, Hernán
Gómez Ramírez, Edwin
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
bagre tigrito, sistemas de recirculación cerrados, levante, sostenibilidad, cultivo intensivo.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente estudio evaluó el levante de bagre tigrito (Pimelodus pictus) en sistemas de recirculación de agua. Los ensayos se realizaron en las instalaciones de la Universidad Militar Nueva Granada, en el Laboratorio de Fisiología Animal. Se evaluaron los parámetros fisicoquímicos del agua (amonio, nitrito, nitrato, pH, dureza general, dureza de carbonatos y temperatura) y los parámetros productivos (ganancia de peso, tasa de crecimiento absoluto, tasa de crecimiento relativo, factor de condición, factor de conversión alimenticia, tasa de eficiencia protéica). Los resultados obtenidos (de un peso inicial de 1,18±0,32 g llegaron a 6,23±0,77 g, de una longitud total inicial de 4,97±0,51 llegaron a 10,32±0,70) indican que estos parámetros se mantuvieron dentro de los valores aceptables reportados para el cultivo de estos peces. Se obtuvo un porcentaje de supervivencia del 96-98% para Pimelodus pictus, acompañado de un crecimiento similar o más elevado que el reportado en otros trabajos. De acuerdo con los resultados obtenidos el modelo de crecimiento para P. pictus concuerda mejor con el modelo exponencial en estos diseños de sistemas cerrados de recirculación (SCR).
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfcb/article/view/2099
https://doi.org/10.18359/rfcb.2099
URI
http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/19298
Fuente
Revista Facultad de Ciencias Básicas; Vol. 8, Núm. 1 (2012); 96-107
Revista Facultad de Ciencias Básicas; Vol. 8, Núm. 1 (2012); 96-107
Colecciones
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas [183]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias