• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Facultad de Ciencias Económicas
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Facultad de Ciencias Económicas
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los costos de la mala calidad como quinto elemento del costo: aproximación teórica en la gestión de la competitividad en medio de la convergencia contable

The costs of poor quality as a cost´s fifth element : management of competitiveness theoretical approach in the middle of the countable convergence

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Fecha
2015-12-31
Autor
Valenzuela Jiménez, Luis Fernando
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
costos de mala calidad; costos de calidad; quinto elemento; revelación plena; paradigma de la utilidad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este artículo examina el tratamiento de los costos de calidad y de la mala calidad contrastando la teoría de los costos con los procesos de gestión y su tratamiento contable, para intentar demostrar cómo los reportes tradicionales no cumplen satisfactoriamente la idea de las normas de la revelación plena y la utilidad de la información para la toma de decisiones, invocadas por las normas internacionales de contabilidad, en el contexto de la convergencia que adelanta Colombia en materia contable y de aseguramiento. Como resultado de la discusión se proponen mecanismos concretos para revelar apropiadamente los costos de la calidad y de la mala calidad de forma que tal información cumpla apropiadamente las aspiraciones de los usuarios en la toma de decisiones.
Abstract
This article examines the treatment of quality costs and poor quality contrasting the cost theory with management processes and their accounting treatment, to try to show how traditional reports not satisfactorily meet the idea of the rules of full disclosure and the usefulness of information for decision -making, invoked by the international accounting standards, in the context of the convergence that Colombia advances in accounting and insurance matters. As a result of the discussion concrete mechanisms are proposed to properly disclose the cost of quality and poor quality so that such information appropriately meet the aspirations of users in decision making.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/1622
https://doi.org/10.18359/rfce.1622
URI
http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/19356
Fuente
Revista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 24, Núm. 1 (2016); 63-84
Colecciones
  • Revista Facultad de Ciencias Económicas [222]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias