Una mirada crítica a las teorías predominantes de la responsabilidad social corporativa
A critical look at the corporate social responsibility predominant theories

QRCode
Compartir este ítem
Fecha
2017-09-18
Autor
Quinche Martín, Fabián Leonardo
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
responsabilidad social corporativa; sostenibilidad; democracia; stakeholders; ciudadanía corporativa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente artículo pretende hacer una evaluación de la visión estratégica (las acciones de responsabilidad social deben ser llevadas a cabo siempre y cuando agreguen valor financiero a la empresa), la teoría de los stakeholders (la gestión de la empresa debe tener en cuenta los intereses de los diversos grupos afectados, por lo que estos influyen en el funcionamiento de la empresa) y la ciudadanía corporativa (participación activa de la empresa en la definición y ejecución de la política social), las cuales son las visiones predominantes sobre la responsabilidad social corporativa, a la luz de los conceptos de sostenibilidad fuerte, democracia e interdisciplinariedad. Se considera que estas visiones han influenciado la forma de ver la sostenibilidad por las instituciones estatales, supraestatales y emisoras de estándares. La evaluación considera que estas perspectivas mantienen el modelo de acumulación del capital basado en la explotación del trabajo y los recursos naturales; no hay un aporte a la sostenibilidad en tanto se prima lo financiero sobre lo social y lo ambiental; y se mantiene un enfoque de gestión que rinde cuentas primordialmente a los propietarios del capital.
Abstract
This article intends to make an strategic vision evaluation (social responsibility actions must be carried out as long as they add financial value to the company), the stakeholder theory (the management of the company must take into account diverse groups interests affected by what influence the performance of the company) and corporate citizenship (company´s active participation in the definition and implementation of social policy), which are the predominant views on corporate social responsibility according to the concepts of strong sustainability, democracy and interdisciplinarity. It is considered that these visions have influenced the way sustainability is viewed by state, supra-state and standard-setting institutions. The evaluation considers that these perspectives maintain the capital accumulation model based on labor exploitation and natural resources. There is no contribution to sustainability insofar as the financial related matter is more important over social and environmental realms. A primarily accountable to owners of capital management approach is maintained.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/3071https://doi.org/10.18359/rfce.3071
Fuente
Revista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 25, Núm. 2 (2017); 159-178Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Los determinantes de la divulgación de información sobre responsabilidad social corporativa en el sector financiero: el caso español
Haro de Rosario, Arturo; Alarcón Senent, Francisco; Caba Pérez, María del Carmen (Universidad Militar Nueva Granada, 2011-12-31)Las empresas han optado dar a conocer su compromiso con el desarrollo económico sostenible, como resultado del rechazo a aquellas organizaciones con conductas que atentan contra los derechos humanos o, bien provocan daños ... -
La responsabilidad social corporativa como estrategia gerencial
Soto Bracamonte, Gustavo (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Estudios a Distancia, Especialización en Alta Gerencia, 2017-10-02)El presente trabajo tiene por objetivo realizar un análisis desde la visión de la alta gerencia, de la Responsabilidad Social Corporativa en su uso, tomando como referencia la Compañía de Exploración de hidrocarburos ...14 p. -
Análisis de la responsabilidad social corporativa (RSC) en Colombia. Caso de estudio: GRUPO FRISBY S.A.
Toro Duque, Monica Andrea (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones, 2017-03-10)Hoy en día la Responsabilidad Social Corporativa hace alusión a las acciones que realizan las empresas para retribuir a la sociedad y al entorno parte de sus prácticas, estas bajo unas iniciativas que van de la mano con ...