• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Facultad de Ciencias Económicas
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Facultad de Ciencias Económicas
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Marketing experiencial para la promoción del proceso educativo a nivel de pregrado: un estudio de dos universidades privadas

Experiential marketing for the promotion of the educational process at the undergraduate level: a study of two private universities

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Fecha
2015-06-30
Autor
Caridad, Migdalia
Castellano, María Isabel
Hernández, María Fernanda
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
marketing experiencial; emoción; proceso educativo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Considerando que las universidades requieren gestionar estrategias que le permitan ofertar sus actividades, productos académicos, investigativos y de extensión, a fin de no perder competitividad en el mercado, la presente investigación se plantea como objetivo determinar el marketing experiencial para la promoción del proceso educativo a nivel de pregrado en universidades privadas de Barranquilla (Atlántico, Colombia) y de Maracaibo (Estado Zulia, Venezuela). La población estuvo constituida por 300 estudiantes de dos universidades privadas (150 de cada una). El trabajo se sustentó en un estudio cuantitativo y descriptivo. Entre los principales resultados se destaca que el 73% de los informantes señaló que casi siempre recibe conocimientos de valor, apenas el 10% experimenta sensaciones agradables en función de sus cinco sentidos al recibir los conocimientos por parte de los facilitadores, y el 37% indica que siempre los elementos (logo, colores y eslogan) utilizados por la universidad le generan prestigio. Se obtuvo que la base del marketing emocional está en la respuesta positiva que da el cliente al decidirse por comprar el servicio como resultado de una emoción.
Abstract
Considering colleges require management strategies in order to offer their activities, academic, research and extension products in order to remain competitive in the market, this research therefore seeks to determine experiential marketing for the promotion of the educational process undergraduate level at private universities in Barranquilla (Atlántico, Colombia) and Maracaibo (Zulia State, Venezuela). The population consisted of 300 students from two private universities (150 each). The work was based on a quantitative and descriptive study. The main results highlighted that 73% of respondents said they almost always receive valuable knowledge, only 10% experience pleasant feelings based on their five senses when receiving knowledge by the facilitators, and 37% indicated that elements (logo, colors and slogan) used by the college will always generate prestige. It was found that the emotional marketing is based on the positive response given by the client when he/she decides to buy the service as a result of an emotion.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/1608
https://doi.org/10.18359/rfce.1608
URI
http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/19448
Fuente
Revista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 23, Núm. 2 (2015); 81-95
Colecciones
  • Revista Facultad de Ciencias Económicas [222]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Un enfoque de mercadeo de servicios educativos para la gestión de las organizaciones de educación superior en Colombia: el modelo migme 

    Ospina Díaz, Milton Ricardo; Sanabria Rangel, Pedro Emilio (Universidad Militar Nueva Granada, 2010-06-30)
    El presente artículo aborda el tema del mercadeo en organizaciones de servicio describiendo su desarrollo histórico, situación actual y futuro y enfatizando en la gestión del Mercadeo Educativo en las organizaciones de ...
  • Thumbnail

    Las Comunicaciones Integradas de Marketing (CIM) como pilar de la estrategia de marketing verde y sus implicaciones en la gestión ambiental 

    Escobar Moreno, Nelcy Rocío (Universidad Militar Nueva Granada, 2012-06-30)
    Este documento examina el constructo de Comunicaciones Integradas de Marketing (CIM), desde su definición hasta su aplicación a partir de la perspectiva del mercadeo verde en la estrategia organizacional. El texto presenta ...
  • Thumbnail

    La confianza y el uso del marketing digital como estrategia: un desafío para las empresas en evolución 

    Bedoya Segura, Beatriz Angélica (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Alta Gerencia, 2015-04-17)
    El marketing digital se ha convertido en un reto para las agencias de publicidad y para aquellas empresas que pretenden obtener una relación más cercana con sus clientes, generando un alcance efectivo y de amplia cobertura ...

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias