• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Facultad de Ciencias Económicas
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Facultad de Ciencias Económicas
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La implantación del cuadro de mando integral en el sector agroalimentario: el caso del grupo alimentario guissona

The implementation of the balanced scorecard in the agri-food sector : the case of food group guissona

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Fecha
2015-12-31
Autor
Amat Salas, Oriol
Banchieri, Lucia Clara
Campa Planas, Fernando
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
indicadores de gestión; cuadro de mando integral; toma de decisiones; cooperativas agroalimentarias; sector agroalimentario.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El Grupo Alimentario Guissona (ubicado en la provincia de Lleida en España), nació con una visión estratégica que le ha llevado a posicionarse con notable éxito en el mercado. Así mismo ha implementado diversas herramientas de gestión que le han permitido desarrollarse, adaptarse y crecer durante más de 50 años. El presente artículo plantea la implantación de un Cuadro de Mando Integral (CMI) para poder monitorear la referida estrategia. Se sugiere implementar esta herramienta concreta, ya que es la quinta herramienta de gestión más utilizada en el mundo según el estudio bianual que realiza Bain & Company (Rigby & Bilodeau, 2013). La propuesta de CMI contenida en el presente estudio incluye 27 indicadores, clasificados en las 4 perspectivas propuestas en el CMI.
Abstract
The Guissona Food Group (located in the province of Lleida in Spain), was born with a strategic vision that has led it to position itself with remarkable success in the market. It has also implemented several management tools that have enabled the company to develop, adapt and grow for more than 50 years. This article discusses the implementation of a Balanced Scorecard (BSC) to monitor the aforementioned strategy. It is suggested to implement this particular tool, since it is the fifth most used management tool in the world according to the biannual study conducted by Bain & Company (Rigby & Bilodeau, 2013). BSC's proposal contained in this study includes 27 indicators, ranked the 4 perspectives proposed in the BSC.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/1619
https://doi.org/10.18359/rfce.1619
URI
http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/19465
Fuente
Revista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 24, Núm. 1 (2016); 25-36
Colecciones
  • Revista Facultad de Ciencias Económicas [222]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias