ATENCIÓN:
A partir del 6 de diciembre se restringe el cargue de trabajos de grado por autoarchivo. Lo anterior, obedece a ajustes generales que se van a realizar al repositorio. Estará disponible nuevamente el 1 de enero del 2020.
De antemano disculpas por los inconvenientes que esto pueda ocasionar.
Atentamente,
Dirección Red de Bibliotecas UMNG
Contabilidad para la equidad y la inclusión social: propuestas para una investigación interdisciplinaria a largo plazo
Accounting for equity and social inclusion: proposal for a long term interdisciplinary research

QRCode
Compartir este ítem
Citación
Date
2010-12-31
Fecha publicación
2018-12-11Author
Rueda Delgado, Gabriel
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
convergencia contable; contabilidad social; neoliberalismo; acción comunicativa; equidad; inclusión
Metadata
Show full item recordResumen
Colombia transita hacia la convergencia internacional, hacia un conjunto único de prácticas de reconocido valor técnico y aceptación a nivel mundial. Sin embargo, lejos de contribuir a la solución de problemas de la estructura económica y social del país, la adopción de dichas prácticas beneficiaría solo a algunos agentes contribuyendo a mantener invisibles, las necesidades de otros grupos sociales no necesariamente vinculados al mercado. El presente documento prepone adelantar actividades de investigación de largo aliento, que, a partir de reconocer los alcances y condiciones de la contabilidad, acuda a otras disciplinas para el estudio de alternativas teóricas y aplicadas para aportar soluciones a la aguda situación social y económica por la que atraviesa el país. El documento aporta diagnósticos y plantea alternativas conceptuales y metodológicas que inviten a la comunidad contable del país a hacer aportes para comprender y explicar el papel que la contabilidad puede jugar en nuestro entorno nacional sin desconocer los procesos de globalización.
Abstract
Colombia is passing through an international convergence to a unique practice group of acknowledged technical value and acceptance worldwide. However, far from contributing to a problem solution of Colombian economic and social structure, the implementation of such practices would benefit just a few agents contributing to maintain invisible the needs of other social groups not involved with the market. This paper propose to advance on long term research activities, which, from accountability approaches and conditions, look to other disciplines to study theoretical and applied alternatives with the purpose of contributing with solutions for social and economic situation of the country. This paper subscribes diagnosis and establishes conceptual and methodological alternatives to understand and explain the role that accountability can play in our national scope considering globalization processes.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/2266https://doi.org/10.18359/rfce.2266
Fuente
Revista Facultad de Ciencias Económicas; Vol. 19, Núm. 1 (2011); 159-174Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Tiempo y lugar de los movimientos sociales transnacionales
Bohórquez Montoya, Juan Pablo; Pérez Pérez, Tito Hernando (Universidad Militar Nueva Granada)Fecha de publicación:2018-12-11Los movimientos sociales transnacionales han surgido en un largo proceso histórico. Estos movimientos han creado un espacio social distinto, en el cual han establecido una serie de lazos simbólicos, formas de organización ... -
La innovación social como origen de la innovación científica técnica y de la innovación económica empresarial
Bonilla Moreno, Natalia; Rojas Calderón, Andrés (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Alta Gerencia)Fecha de creación:2012Fecha de publicación:2012-11-22La innovación social comprendida como nuevas y mejores formas de satisfacer las necesidades sociales, permite establecerla como origen de la innovación técnica científica y de la innovación económica empresarial. En ... -
Responsabilidad social empresarial en la dimensión laboral: caso Bancolombia y BBVA
Duque Orozco, Yenni Viviana; Martínez Barón, Deissy (Universidad Militar Nueva Granada)Fecha de publicación:2018-12-11Se construyó una matriz interpretativa que permitió evidenciar las prácticas en el ámbito laboral tomando como referente las propuestas por el Suplemento sobre el Sector de Servicios Financieros del Global Reporting ...