• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Latinoamericana de Bioética
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Latinoamericana de Bioética
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bioética y Salud Mental: reflexiones sobre la afección y la responsabilidad en la relación profesional-paciente

Bioethics and mental health: reflections about the affection and the responsibility in the professionalpatient relationship

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Fecha
2015-07-15
Autor
Sánchez Vasquez, María José
Lahitte, Héctor Blas
Ortiz Oria, Vicente
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
ciencias médicas, bioética, ética médica, humanidades; bioética; salud mental; ética hermenéutica; antropología cognitiva; relación médico-paciente; responsabilidad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En este artículo exponemos una lectura crítica sobre la responsabilidad y la afección mutua en encuadre profesional de salud mental. El marco referencial es la antropología cognitiva relacional y la ética de tipo hermenéutico. Proponemos un modelo conceptual-aplicado que supere una visión bioética centrada solo en la agencialidad y la competencia autónoma para tomar decisiones, donde lo que prima es el juicio médico. Sobre la base del principio de reconocimiento entendemos la importancia del encuentro profesional-paciente como un espacio intersubjetivo donde cada uno pueda responder desde su ser-capaz y decidir conjuntamente. El encuentro profesional con el que sufre un padecimiento mental se inserta en la vía del acontecimiento. Desde esta perspectiva, el restaurar un supuesto equilibrio perdido no es el objetivo profesional; más bien, atender las posibles formas de reestructuración particular que el individuo llamado “enfermo” ha desarrollado como recursos de convivencia. Desde estas ideas principales, se concluye en la necesaria convicción bioética de un profesional solícito, humanista y personalista para poder responder así a las problemáticas particulares del paciente en salud mental.
Abstract
In this article, we present a critical reading about responsibility and mutual affection in the professional setting of mental health. The frame of reference is the relational Cognitive Anthropology and Ethics hermeneutics. We propose a conceptual-applied model to exceed a bioethical vision focused only on the agency and the autonomous competence to make decisions, where the most important thing is the medical judgment. Based on the Principle of Recognition we understand the importance of the meeting professional – patient as an intersubjective space where everyone can respond from their being-able- and decide together. The professional meeting with the person who suffers a mental condition implies the recognition of others. In this perspective, restore a supposed lost equilibrium is not the goal of the professional; rather, addressing such specific forms of particular restructuring that the “sick” individual has developed as resources for coexistence. From these main ideas, it’s concluded in the necessary bioethics conviction of a caring, humanist and personal professional to respond to the specific problems of mental health patient.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/538
https://doi.org/10.18359/rlbi.538
URI
http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/19670
Fuente
Revista Latinoamericana de Bioética; Vol. 15, Núm. 29-2 (2015): Bioética, proximidad e investigación; 96-107
Colecciones
  • Revista Latinoamericana de Bioética [186]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    De la razón cordial a la compasión: La ética con los animales 

    Arbeláez Cardona, Teresa; Vargas Guillén, Germán (Universidad Militar Nueva Granada, 2015-07-15)
    Este artículo discute la siguiente tesis: la ética (responsabilidad consigo mismo, con los animales, con el entorno) se basa en la compasión, progresivamente dilucidada por sucesivos estados mentales de segundo orden. Así, ...
  • Thumbnail

    Inexistencia de medidas de seguridad en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes en Colombia, para menor inimputable por trastorno mental 

    Rodríguez Oviedo, José Rubén (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Derecho, openaccess, Maestría en Derecho Procesal Penal, 2017-06-09)
    En el presente artículo se realiza un análisis de los diferentes aspectos del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), en especial su reacción frente a los casos en los que judicializa a un menor (entre ...
  • Thumbnail

    Gerencia y cultura organizacional en la administración pública de Chinchina Caldas 

    López Pérez, John Jairo (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Estudios a Distancia, Especialización en Alta Gerencia, 2016-06-09)
    La Gerencia y la cultura organizacional están asociadas al buen manejo de los recursos, al desempeño eficiente de las personas, a la capacidad de trabajar de manera intersectorial en las Administraciones Publicas, es, por ...

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias