• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Latinoamericana de Bioética
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Latinoamericana de Bioética
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sociedad occidental al sur: entre conocimiento, riesgo y miedo. Reflexiones en perspectiva bioética y de salud pública.

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Fecha
2012-07-11
Autor
Rivas Muñoz, Fabio
Escobar López, María Teresa
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
bioética; ciencias médicas; ciencias sociales; humanidades; bioética; salud pública; sociedad del riesgo; sociedad del conocimiento.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La sociedad actual recibe, entre otras denominaciones, modernidad tardía o reflexiva, y sociedad del conocimiento. A fin de explicarla se acu­de a múltiples abordajes pero sobre todo se advierte su complejidad y su intrincado sistema de relaciones. Se han buscado respuestas a sus más grandes problemas no sólo en la sociología sino también en las variadas formas de combinar análisis sociales con análisis políticos, económicos, culturales y filosóficos. Un papel relevante y difundido juega Ulrich Beck al caracterizar la sociedad del riesgo. Para él, la segunda modernidad tiene que ver con la forma como en occidente se ha ido presentando un cambio en las ideas impulsoras que preconizaban el progreso, el control, el pleno empleo y la explotación de la naturaleza. Fenómenos como la industrialización y el mercado dentro del capitalismo, para mencionar sólo uno de los procesos más influyentes en la sociedad moderna, han desembocado en la globalización, la individualización, la revolución de géneros, el subempleo y las amenazas planetarias, las cuales van conformando su perspectiva de la sociedad del riesgo, como la denomina Beck. Hay, sin embargo, un occidente al norte y otro al sur. Esto igualmente plantea desafíos, nuevas dinámicas y preguntas sobre el mundo y la supervivencia, pero también sobre aspectos centrales para los seres humanos, entre ellos, la salud.¿Cuáles son las razones para prestar tanta atención al riesgo y que este, a su vez, se inmiscuya en todos los planos de la sociedad? ¿Cómo en­frentar los retos que la sociedad del riesgo plantea al área asistencial? ¿Qué implicaciones tiene hablar de conocimiento, riesgo, miedo y también desconocimiento en la atención en salud? Estas son sólo algunas de las preguntas que surgen de la dinámica social actual. En esta reflexión se tendrán en cuenta las características de la sociedad del riesgo enunciadas por Beck y su relación con los análisis de expertos en Salud Pública y Bioética Médica. Sobre todo, se reflexiona sobre estos asuntos teniendo en cuenta el perfil que han venido adquiriendo conocimiento, riesgo y miedo en el contexto de este occidente del sur, marcado por la injusticia social y las inequidades en salud.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/962
https://doi.org/10.18359/rlbi.962
URI
http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/19694
Fuente
Revista Latinoamericana de Bioética; Vol. 12, Núm. 23 (2012): Editorial (Bioética mas allá del principialismo); 90-99
Colecciones
  • Revista Latinoamericana de Bioética [186]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias