• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Med
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Med
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Globicatella sanguinis: reporte de un caso de meningitis en el Hospital Militar Central

Globicatella sanguinis: report of a case of meningitis In the Central Military Hospital

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Fecha
2017-06-25
Autor
Díaz Martínez, Sergio
Villán Gaona, Jorge Luciano
Vega Hurtado, Samuel
Pachón Barinas, Diana Patricia
Caballero Restrepo, Alberto Fabio
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
globicatella sanguinis; meningitis bacteriana; bacteria gram positivo; procedimiento quirúrgico
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Globicatella sanguinis es un microorganismo patógeno poco común, coco Gram positivo y catalasa negativo, aunque se aísla en ganado ovino, ha sido descrito como agente infeccioso causante de meningitis en seres humanos. La primera descripción de este patógeno fue realizada por Collins y colaboradores en el año de 1992, se debe resaltar, que antes de este suceso, parte de los casos reportados como meningitis por S. viridans, pudieron ser causados en realidad por G. sanguinis debido a la falta de identificación de este ultimo y a la gran similitud en cuanto a morfología y resultados de pruebas bioquímicas. Al respecto, desde la descripción original hace 20 años, la información disponible de G. sanguinis es escasa. Se ha presentado un caso de meningitis asociada a G. sanguinis posterior a un procedimiento quirúrgico en un paciente de 1 año de edad en el Hospital Militar Central.
Abstract
Globicatella sanguinis is a rare pathogenic microorganism Gram-positive cocci and catalase negative, which although is isolated in sheep, has been described as infectious agent causing meningitis in humans. The first description of this pathogen was made by Colins et al. in 1992, it’s necessary to outline that before this event, part of the cases reported as a meningitis cause by S. viridans could actually be caused by G. sanguinis due to the lack of identification of these ones and the great similarity in terms of morphology and results of biochemical tests. However, after 20 years of the original description, the available information of G. sanguinis is limited. A case of meningitis associated with G. sanguinis following a surgical procedure has been reported in a 1-year-old patient at the Central Military Hospital.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rmed/article/view/2918
https://doi.org/10.18359/rmed.2918
URI
http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/19791
Fuente
Revista Med; Vol. 25, Núm. 1 (2017); 58-63
Colecciones
  • Revista Med [188]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias