• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Ciencia e Ingeniería Neogranadina
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Ciencia e Ingeniería Neogranadina
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Alternativas para fortalecer la valorización de materiales reciclables en plantas de manejo de residuos sólidos en pequeños municipios

Alternatives to strengthen valuation of recyclable material at solid-waste management plants in small towns

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Fecha
2012-06-01
Autor
Victoria Calambas, Fanor Alirio
Marmolejo Rebellón, Luís Fernando
Torres Lozada, Patricia
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
residuos sólidos municipales; valorización de residuos; cadena de reciclaje
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En Colombia, las plantas de manejo de residuos sólidos (PMRS) han ganado espacio en la gestión de residuos sólidos municipales en pequeñas localidades. Sin embargo, aunque se consideran ambientalmente deseables, se cuestiona su rentabilidad. En este artículo se proponen opciones para fortalecer la valorización de la fracción reciclable de los residuos sólidos municipales (RSM), tomando como referencia tres poblaciones del Valle del Cauca. Para tal fin, se analizaron la composición de los residuos, el funcionamiento de las PMRS y el mercado de los productos. Los reciclables, además de alcanzar proporciones mayores al 13,7% de los RSM, constituyen la línea de producción de mayor rentabilidad en las PMRS; y su valorización, que contribuye a resolver problemas prioritarios en estas localidades como falta de empleo y manejo inadecuado de los RSM, puede generar beneficios económicos.
Abstract
Colombian solid-waste management plants –SWMP– have been increasingly included in solidwaste management of specific small towns. However, although they are environmentally desirable their profitability has been questioned. This paper includes options to strengthen the valuation of a recoverable fraction of municipal solid waste –MSW– using as a reference three towns of Valle del Cauca. To carry out this project, the solid waste composition, the SWMP functioning and the product market were analyzed. Recyclable materials, besides reaching proportions higher than 13.7 percent of MSW are the most profitable line by SWMP. Their valuation, besides contributing to solve priority problems of these towns, such as unemployment and inadequate MSW management has a potential economy payback.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/249
https://doi.org/10.18359/rcin.249
URI
http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/20174
Fuente
Ciencia e Ingenieria Neogranadina; Vol. 22, Núm. 1 (2012); 59-73
Ciencia e Ingeniería Neogranadina; Vol. 22, Núm. 1 (2012); 59-73
Ciencia e Ingeniería Neogranadina; Vol. 22, Núm. 1 (2012); 59-73
Colecciones
  • Ciencia e Ingeniería Neogranadina [378]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias