• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Prolegómenos
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Prolegómenos
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las formas de deliberación envueltas en la bioética: la deliberación técnica y la ético-moral

The deliberation methods involved in bioethics: the technical and the ethical-moral deliberation

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Fecha
2014-06-14
Autor
Neves Pinto, Gerson
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
ética; bioética; genética; contingencia; principios
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En este artículo, se analiza la formulación del problema acerca de las nuevas tecnologías y de sus límites éticos y jurídicos. Por lo tanto, en un primer momento se evalúan las contribuciones de dos de los más importantes jus-filósofos contemporáneos sobre el tema, Jürgen Habermas y Ronald Dworkin, y un posible diálogo de estos dos últimos con aquél que fue uno de los fundadores de la ética clásica, Aristóteles. Posteriormente, intentamos responder a la cuestión de ¿cómo podríamos comprender esa idea que Dworkin denomina «dislocamiento moral» entre el azar y elección o como lo denomina Habermas la «ampliación de contingencia»? Finalmente, se analiza cómo la distinción aristotélica entre deliberación técnica y la deliberación ético-moral puede colaborar para una mejor comprensión de las cuestiones acerca de las decisiones y elecciones a hacer por los agentes morales (como pacientes, familiares o jueces) y el tipo de deliberación técnica hecha por el médico y el profesional sanitario.
Abstract
This article analyses the problem formulation regarding new technologies and their ethical and legal limits. Therefore, in first place it assesses the contributions of two of the most important contemporary jus-philosophers on the topic, Jürgen Habermas and Ronald Dworkin, and a possible dialog of these two with the one who was one of the founders of the classical ethics, Aristotle. Subsequently, it tries to answer the question of how can we understand the idea that Dworkin called “moral dislocation” between chance and choice or what Habermas called “expanded contingency”? Finally, it discusses how the Aristotelian distinction between technical and ethical-moral deliberation can collaborate to form a better understanding of the issues concerning the decisions and choices to make by moral agents (such as patients, family members or judges) and the type of technical deliberation done by the doctor and the healthcare professional.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/780
https://doi.org/10.18359/dere.780
URI
http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/20193
Fuente
Prolegómenos; Vol. 17, Núm. 33 (2014); 15-26
Colecciones
  • Prolegómenos [244]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias