• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Educación y Desarrollo Social
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Educación y Desarrollo Social
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de una cátedra de investigación basada en un modelo pedagógico híbrido

Characterization of a Lectureship of Research based on a Hybrid Pedagogical Model

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Fecha
2016-07-05
Autor
Peña Dávila, Ana Milena
Abrego Tijerina, Raúl Fernando
Gómez Zermeño, Marcela Georgina
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
educación; tecnología; tecnología educativa; tic; educación inclusiva; modelo híbrido.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente artículo muestra un proyecto que buscó implementar un modelo híbrido en la asignatura de Metodología de la Investigación, la cual es impartida en los grados sexto a once de educación básica y media técnica, en una escuela con modelo pedagógico inclusivo. Se utilizó el método mixto, con el propósito de determinar las características de los materiales, recursos educativos y tecnológicos que debe tener la asignatura para lograr una adecuada implementación en la población formada por educandos con necesidades educativas especiales, con capacidades excepcionales y educandos sin necesidades educativas especiales, quienes convergen en un mismo escenario de formación.
Abstract
This article presents a project that sought to implement a hybrid model in the subject Methodology of Research, which is taught in grades six to eleven of elementary and technical high school education, in a school with an inclusive educational model. The mixed method was used to determine the characteristics of materials, educational and technological resources that should be the subject for proper implementation in the population consisting of pupils with special educational needs, with exceptional abilities and students without special educational needs, who converge on the same stage of training.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/reds/article/view/1960
https://doi.org/10.18359/reds.1960
URI
http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/20336
Fuente
Education and Social Development Journal; Vol. 10, Núm. 2 (2016); 118-133
Revista Educación y Desarrollo Social; Vol. 10, Núm. 2 (2016); 118-133
Revista Educação e Desenvolvimento Social; Vol. 10, Núm. 2 (2016); 118-133
Colecciones
  • Revista Educación y Desarrollo Social [277]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias