Importancia de la metodología del paciente trazador para las instituciones prestadoras de salud, como herramienta de evaluación de calidad
Importance of the methodology of the tracing patient for Health providing institutions, as a tool of Quality assessment
Citación
Date
2017-05-18Author
Fajardo, Doly Ceneth
Obtained degree
Administrador de Empresas
Key words
; estadisticas medicas; indicadores de salud; salud publica
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El paciente trazador permite obtener datos verídicos y confiables que ayudaran a mejorar, prevenir e intervenir las áreas críticas encontradas en el proceso. Además, permite la reacción inmediata ante la presencia de fallas activas, que se estén presentando en el momento de la atención. Dichos datos son recolectados por medio de entrevistas realizadas al personal asistencial, paciente, familia, revisión de historia clínica y en la observación de las técnicas utilizadas en la atención de dicho paciente, es por eso que la metodología trazadora nos permite actuar en un tiempo real y con datos reales.
El paciente trazador es una herramienta estratégica utilizada en los procesos de auditoría, acreditación y en el desarrollo de las políticas de seguridad del paciente, que permite la evaluación individual y sistemática en la prestación de los servicios de salud, mediante el seguimiento de este desde el ingreso, durante la estancia, en el proceso de tratamiento y en la orientación del egreso.
Cuando hablamos de Paciente Trazador en Colombia es evidente que tanto el Ministerio de Protección Social como el ICONTEC han querido motivar al sector salud para que dicha metodología sea utilizada en la evaluación de los procesos realizados en las instituciones de salud y sobre todo para las que buscan el camino hacia la mejora y la calidad superior en salud.
The tracer patient allows to obtain true and reliable data that will help improve, prevent and intervene the critical areas found in the process. In addition, it allows immediate reaction in the presence of active faults, which are occurring at the time of attention. These data are collected by means of interviews carried out with the care personnel, patient, family, review of clinical history and in the observation of the techniques used in the care of said patient, that is why the tracer methodology allows us to act in real time and with real data.
The tracer patient is a strategic tool used in the processes of audit, accreditation and in the development of patient safety policies, which allows individual and systematic evaluation in the provision of health services, by monitoring this from the income, during the stay, in the treatment process and in the discharge orientation.
When we speak of Patient Tracer in Colombia it is evident that both the Ministry of Social Protection and the ICONTEC have wanted to motivate the health sector so that this methodology is used in the evaluation of the processes carried out in the health institutions and above all for those who seek the path to improvement and superior quality in health.