El maltrato: un secreto a gritos en la educación universitaria en medicina
Maltreat: a secret in university education in medicine
Citación
Date
2018-12-14Author
Sosa Mendoza, Walter Antanas
Obtained degree
Especialista en Docencia Universitaria
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; violencia en la educacion; vandalismo estudiantil; educacion superior; medicina - enseñanza
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
A nivel mundial se esta estudiando y se están tomando acciones para disminuir el maltrato tanto emocional, como físico, se han estudiado múltiples factores, especialmente en las poblaciones mas vulnerables, como son la infancia, población económicamente menos favorecida, la tercera edad; sin embargo el maltrato no solo esta localizado en estos grupos poblacionales y no esta reducido a las poblaciones de bajo nivel socioeconómico o a las poblaciones vulnerables, el maltrato se presenta en todos los ámbitos sociales, incluido en la educación superior en medicina, un lugar en donde los imaginarios colectivos no considerarían que se presenten tales prácticas.
Para confirmar esto se realizó una encuesta entre estudiantes de medicina, médicos generales, residentes de diferentes especialidades médicas y especialistas, la cual revela una preocupante situación en la educación en medicina, tanto en pregrado, como en post grado, con una alta taza de profesionales, especialistas y estudiantes que han sido victima de estas prácticas y que tiene riesgo de replicarlas, teniendo en cuenta conceptos que abalan el maltrato como parte del método adecuado de educación. Lo que plantea muchos interrogantes, entre los cuales esta: ¿porque en este entorno, en esta parte de la sociedad se presenta con tanta frecuencia el maltrato?, ¿Por qué en un medio en donde se propende ayudar al prójimo y el servicio hacia los demás y la comunidad es lo más importante, se presenta el maltrato?.
Preguntas difíciles de contestar, pero un acercamiento inicial está en relación con la educación en humanidades. Las humanidades como materia fundamental en la casa, en los colegios, en las universidades y en el post grado, siendo las humanidades la materia que le permite al ser humano establecer un comportamiento adecuado con todos los demás en su entorno y en el caso de los médicos, no solo con los pacientes; sino también con sus estudiantes y colegas y evita que se conviertan en “monstruos educadísimos”.
At the global level, studies are being carried out and actions are being taken to reduce both emotional and physical abuse; multiple factors have been studied, especially in the most vulnerable populations, such as childhood, the economically less favored population, the elderly; However, mistreatment is not only located in these population groups and is not limited to populations of low socioeconomic status or vulnerable populations, maltreat occurs in all social areas, including higher education in medicine, a place where collective imaginaries would not consider such practices to be presented. To confirm this, a survey was conducted among medical students, general practitioners, residents of different medical specialties and specialists, which reveals a worrying situation in medical education, specialists and students who have been victims of these practices are at risk of replicating them, taking into account concepts that abate maltreat as part of the appropriate method of education.
Collections
- Docencia Universitaria [563]
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Tensión de derechos entre padres e hijos, frente al deber de corrección y libre desarrollo de la personalidad
Mendez Ortiz, Jeniffer (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Derecho, Especialización en Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección)Fecha:2015-09-29El conflicto que surge de la aplicación del Derecho al Libre Desarrollo de la Personalidad frente al deber de corrección de los padres, surge en el momento de establecer un límite que se impone a la libertad que tienen ... -
Tratamiento del acoso laboral como falta disciplinaria en la ley 734 de 2002
Uhía Kanmerer, Kellys Leonor; Manjarrez Mindiola, Mildred Yulitza (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Derecho, Especialización en derecho sancionatorio)Fecha:2013-04-29Es inevitable que en el desarrollo de la relación laboral el trabajador se encuentre expuesto a actos provenientes de sus compañeros de trabajo, superiores, inclusive del personal bajo su dirección que afecte su estado ... -
Acoso laboral en las filas del Ejército Nacional de Colombia, una realidad que puede cambiar
Bello García, Yamid Alexander (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Estudios a Distancia, Administración de Empresas)Fecha:2015-09-11El Ejército Nacional de Colombia es una institución que funciona como una organización empresarial, existen relaciones laborales, jerarquías, jefaturas, subordinación, por lo cual también se presentan situaciones problemáticas ...