Revista Facultad de Ciencias Básicas: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 227
-
Caracterización de semillas de tres especies de palmas y su relación con la depredación posdispersiva
(Universidad Militar Nueva Granada)El éxito reproductivo de las plantas depende de la dispersión de sus semillas. Uno de los procesos que influye sobre esta dispersión es la depredación. En particular, la depredación posdispersión influye en la ... -
Género Aspergillus: fuente potencial de péptidos bioactivos
(Universidad Militar Nueva Granada)Los hongos del género Aspergillus son mohos filamentosos de distribución cosmopolita que participan en diferentes procesos en la naturaleza. Se ha reportado el uso de este género en fermentaciones con diversos sustratos ... -
Páginas preliminares
(Universidad Militar Nueva Granada) -
Páginas preliminares
(Universidad Militar Nueva Granada) -
Modelación matemática en respuesta a la situación de pandemia por COVID-19
(Universidad Militar Nueva Granada)Entre el 11 y 13 de noviembre de 2020, en plena pandemia, se realizó la versión número 6 del Coloquio de matemáticas en conjunto con el II encuentro Internacional de Matemáticas Aplicadas. Esta versión del coloquio fue ... -
Páginas preliminares
(Universidad Militar Nueva Granada) -
Tratamiento de aguas residuales por fotocatálisis heterogénea: una revisión sistemática
(Universidad Militar Nueva Granada)Las aguas residuales farmacéuticas contienen compuestos que, en bajas concentraciones, afectan los ecosistemas por ser disruptores endocrinos. Por tanto, se han propuesto procesos de oxidación avanzados como una estrategia ... -
Generación de las matrices de espín de Paulí a partir de los vectores de Jones
(Universidad Militar Nueva Granada)Usando los estados de polarización de la luz representados por vectores de Jones que pertenecen a un espacio vectorial lineal complejo de una dimensión, se elaboran estructuras algebraicas que son conocidas como diadas o ... -
Comprensión del concepto de infinito actual y su relación con las funciones reales: el infinito y el modelo de van Hiele
(Universidad Militar Nueva Granada)Este artículo surge de la reflexión de los resultados parciales de la investigación El concepto de infinito actual en el marco del modelo de van Hiele, cuyo propósito fue describir la comprensión de tres estudiantes ... -
Diversidad de macroinvertebrados acuáticos en dos ecosistemas lóticos en El Doncello, Caquetá
(Universidad Militar Nueva Granada)Estudiar macroinvertebrados acuáticos es útil para la estimación de la integridad de un ecosistema, debido a su capacidad de reflejar el efecto de una gran variedad de contaminantes. La investigación se realizó para ... -
Un nuevo estudio de los conjuntos Supra Neutrosophic Crisp
(Universidad Militar Nueva Granada)Dado que el mundo está lleno de indeterminación, los Neutrosophic encontraron su lugar en la investigación contemporánea. Es por esto que en este artículo presentamos un nuevo resultado de conjuntos supra Neutrosophic Crisp ... -
Análisis cromosómico de ganado bovino puro y cruzado en el departamento Norte de Santander, Colombia
(Universidad Militar Nueva Granada)El manejo reproductivo adecuado es fundamental para alcanzar índices óptimos en un sistema de producción de bovinos. Sin embargo, existen numerosas causas para la disminución de la fertilidad, como las de orden genético, ... -
Evaluación de Canavalia ensiformis y Vigna radiata como abonos verdes, sobre la dinámica microbiana del suelo de la finca El Plan de Burras, en el municipio de El Espino, Boyacá, Colombia
(Universidad Militar Nueva Granada)La capacidad de las leguminosas como abonos verdes es reconocida y sigue siendo objeto de numerosos estudios. Por esta razón, el primer semestre de 2017 se evaluó el efecto de Canavalia ensiformis y Vigna radiata como ... -
Estructura poblacional y agentes polinizadores de Catasetum ochraceum en los farallones de la cordillera occidental (La Vorágine, Colombia)
(Universidad Militar Nueva Granada)Catasetum ochraceum es una orquídea terrestre con distribución discontinua en Colombia y Venezuela. Una población fue monitoreada durante cuatro años en La Vorágine, Valle del Cauca, Colombia. Se realizaron observaciones ... -
Algunos métodos clásicos para el análisis de un modelo de Aedes aegypti
(Universidad Militar Nueva Granada)La aproximación de la serie de Taylor se utiliza con frecuencia para convertir sistemas dinámicos no lineales en sistemas lineales, mientras que el teorema de Hartman-Großman analiza el comportamiento cualitativo local ... -
Cómo el precursor de Ti está involucrado en la eficacia de los materiales Pt-TiO2 en la fotodegradación de metil naranja
(Universidad Militar Nueva Granada)Como han demostrado otros estudios, mejorar la efectividad del TiO2 para la descontaminación ambiental requiere que las propiedades de este óxido se modifiquen utilizando diferentes métodos de síntesis. En el estudio actual, ... -
Avances tecnológicos en el proceso de transformación de la uchuva: una revisión
(Universidad Militar Nueva Granada)La uchuva es catalogada como fruta exótica y altamente apreciada en el mercado exte- rior por su sabor y color, además, por su alta actividad antioxidante y contenido fenólico, lo cual ha sido demostrado en diversas ... -
La tecnología wavelets en el desarrollo de equipos de sondeo terrestre
(Universidad Militar Nueva Granada)La tecnología wavelets, al ser una herramienta matemática que cuenta con múltiples aplicaciones en el procesamiento de señales, actualmente se utiliza en el control de procesos y la detección de anomalías en medicina e ... -
Analogía magnetostática del estado de energía cero de Jackiw-Rebbi
(Universidad Militar Nueva Granada)Se establece una analogía teórica entre la ecuación de Poisson y la ecuación de Dirac; específicamente, al estudiar el comportamiento del campo magnetostático, debido a la susceptibilidad en medios no homogéneos, ... -
Efecto de la coplanaridad entre cámara y hoja para la determinación de área foliar en Eichhornia crassipes con imágenes digitales
(Universidad Militar Nueva Granada)Las metodologías no destructivas empleadas para determinar área foliar mediante capturas fotográficas y posterior procesamiento han tenido una importante acogida en diversas disciplinas. Sin embargo, son escasos los ...