Modelo de formación en educación para docentes en el área de la salud
Education training model for teachers in the health area
Citación
Fecha
2019-06-12Autor
Chísica Mahecha, Marcela
Título obtenido
Especialista en Docencia Universitaria
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; ciencias medicas; ciencias medicas - enseñanza
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
A través de la historia se ha buscado fomentar la necesidad que los docentes del área de la salud, generen estrategias, procesos y acciones de gestión académica. Hace falta crear la necesidad que los docentes tengan formación en educación, puesto que a través del conocimiento se fomenta la necesidad de actualizar currículos, uso de nuevas metodologías y la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación, (TIC) como herramientas de apoyo docente; el propósito fundamental es obtener calidad en la educación superior.
La metodología empleada fue la revisión documental descriptiva cualitativa, de diferentes autores que aportan información sobre los modelos de formación en salud, se realizó un análisis comparativo, entre los diferentes modelos utilizados, están el currículo basado en competencias, el aprendizaje basado en problemas, el modelo de Miller y las TIC en el área de la salud.
Los resultados de esta revisión permitieron establecer que los modelos de formación en educación para docentes del área de la salud se basa en currículos guiados por competencias donde los tres pilares de este modelo son: el saber ser, el conocer y el hacer propios de cada asignatura. La descripción del modelo de formación se enmarca en la importancia de la fusión de modelos como son: currículo por competencias, aprendizaje basado en problemas y las TIC. Teniendo como base primordial la pirámide de Miller. También se resalta la importancia de la formación de pedagogos en docencia universitaria, en el grupo de profesionales que se dedican al desempeño de la labor docente en el área de la salud.
Through history, we have sought to promote the need for teachers in the health area to generate strategies, processes and academic management actions. It is necessary to create the need for teachers to have training in education, since through knowledge the need to update curricula, use of new methodologies and the application of information and communication technologies (ICT) as support tools is fostered. teacher; The fundamental purpose is to obtain quality in higher education.
The methodology used was qualitative descriptive documentary review of different authors that provide information on health training models, a comparative analysis was made, among the different models used, are the competency-based curriculum, problem-based learning, Miller model and ICT in the area of health.
The results of this review allowed us to establish that models of education training for teachers in the health area are based on competency-driven curricula where the three pillars of this model are: knowing how to be, knowing and doing each subject . The description of the training model is framed in the importance of the fusion of models such as: competency-based curriculum, problem-based learning and ICT. Having the Miller's pyramid as its primary base.
It also highlights the importance of training teachers in university teaching, in the group of professionals who are dedicated to the performance of teaching in the area of health.
Colecciones
- Docencia Universitaria [613]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diagnosis of bioethical components in the field of education in biological and health-sciences
Contreras Islas, David Sebastian; Kerbel Lifshitz, Carlos; Mendieta Márquez, Enrique; Pérez Hernández, Marco Aurelio (Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2016-12-05The multiple ecological and social crisis of today require the integration of global bioethics into higher educa- tion in Biological and Health Sciences. Based on this premise and with the intention of developing educational ... -
Análisis de estrategias e instrumentos de evaluación en ciencias de la salud
Cárdenas Páez, Octavio (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria, Educación y Humanidades - Especialización en Docencia Universitaria)Fecha:2018-11-27La evaluación es considerada como pilar fundamental en el proceso educativo de los estudiantes, su definición ha evolucionado con el trascurrir de la historia hasta convertirse en una de las principales discusiones de los ... -
Análisis del clima organizacional, estudio de caso en el Sistema de Bibliotecas Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
Reina, Astrid, C. Otavo (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Alta Gerencia, Ciencias Económicas - Especialización en Alta Gerencia)Fecha:2018-06La presente investigación planteará la metodología de evaluación de los aspectos más relevantes del clima organizacional en el Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS, en adelante ...30 páginas.