Browsing Revista Med by Issue Date
Now showing items 1-20 of 208
-
Representación de imágenes de histopatología utilizada en tareas de análisis automático: estado del arte
(Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2014-12-01This paper presents a review of the state-of-the-art in histopathology image representation used in automatic image analysis tasks. Automatic analysis of histopathology images is important for building computer-assisted ... -
Fosfatasa Alcalina (ALP) y Runx2 en cultivos celulares de osteoblastos estimulados con campo eléctrico
(Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2012-11-30El objeto de este estudio fue identificar el estímulo eléctrico que debe aplicarse en cultivos celulares de osteoblastos (Ob) para aumentar la expresión del gen de Fosfatasa Alcalina (ALP) y el factor de transcripción ... -
Medida de la independencia funcional con escala FIM en los pacientes con evento cerebro vascular del Hospital Militar Central de Bogotá en el periodo octubre 2010 – mayo 2011
(Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2013-11-29El evento cerebro vascular (ECV) es la enfermedad neurológica más prevalente en el adulto. Provoca alto índice de discapacidad en nuestro medio. Con la medición del nivel de discapacidad se puede determinar el impacto que ... -
Resultados de un programa de oxígenoterapia hiperbárica para el tratamiento de Úlceras arteriales
(Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2012-11-30La Enfermedad Arterial Oclusiva Crónica (EAOC), es una entidad de sensibles impactos, dado que en sus mecanismos fisiopatológicos se genera una isquemia e hipoxia, que desvitalizan elementos tisulares dando paso a alteraciones ... -
Oxígeno hiperbárico en el manejo de radionecrosis del tallo cerebral en una paciente con méduloblastoma
(Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2013-11-29La radionecrosis del tallo cerebral es una de las complicaciones de la radioterapia en pacientes que han recibido tratamiento para un tumor, y aunque afortunadamente no es lo más frecuente, sus consecuencias pueden ser ... -
Anatomía humana: ciencia, ética, desarrollo y educación
(Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2012-11-30 -
Presentación simultánea de pénfigos vulgar y foliáceo
(Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2014-12-01El pénfigo foliáceo y el pénfigo vulgar son enfermedades autoinmunes caracterizadas por vesículas y ampollas que se rompen fácilmente dejando erosiones superficiales. Las ampollas están localizadas en diferentes sitios de ... -
Siete razones por las que vale la pena investigar en medicina en Colombia
(Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2014-12-01 -
-
Síndrome de Bartter. Reporte de un caso y revisión de la literatura
(Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2011-11-30Antecedentes. El síndrome de Bartter (SB) comprende un grupo detubulopatías caracterizadas principalmente por hipocalemia, alcalosis metabólica, perreninemia e hiperaldosteronismo, con presión arterial normal.Compromete ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre las geohelmintiasis en una comunidad rural de Colombia
(Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2010-06-30Las geohelmintiasis son un grupo de enfermedades desatendidas que afectan especialmente a la población infantil de países en vía de desarrollo. En este artículo se muestran los resultados de un trabajo cuyo objetivo fue ... -
Carcinoma corticoadrenal. Revisión de tema
(Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2011-11-30Los adenomas son los tumores corticoadrenales más comunes, con una prevalencia del 4%, siendo los carcinomas corticoadrenales raros, con una incidencia de 1 caso por millón de habitantes. La mitad de estos carcinomas son ... -
Factores pronósticos para cirugía endoscópica funcional en rinusinusitis crónica: Una revisión de la literatura actual
(Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2011-11-30La rinusinusitis crónica es una patología bastante frecuente en la consulta diaria tanto de medicina general como a nivel de otorrinolaringología. Su entendimiento, adecuado diagnóstico y manejo preciso son de gran relevancia ... -
Colgajos locales y pediculados en el manejo de las comunicaciones y fístulas oroantrales
(Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2011-11-30El manejo convencional de las comunicaciones oroantrales ha sido a través de técnicas quirúrgicas locales que a través del tiempo aun siguen vigentes para el manejo primario de dicha complicación. La mejoría del conocimiento ... -
Artrodesis tibiotalocalcanea con placa philos. Experiencia en el Hospital Militar Central. Enero 2007 a diciembre de 2009
(Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2011-11-30Estudio descriptivo observacional, retrospectivo tipo serie de casos, realizado entre enero de 2007 y diciembre de 2009 en el Hospital Militar Central. Fueron tratados 21 pacientes con artrosis de la articulación tibio ... -
Factores de riesgo de enfermedad renal crónica
(Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2011-11-30La enfermedad renal crónica es una patología muy frecuente asociado con múltiples coomorbilidades.La fisiopatología del daño endotelial es diferente en los pacientes con enfermedad renal crónica y en este es un campo de ... -
La Nefrología en el Hospital Militar Central de Bogotá: 50 años
(Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2011-11-30 -
-
Hemoglobina glicosilada y su relación con la fracción de eyección del ventrículo izquierdo en pacientes diabéticos tipo 2 y un primer infarto agudo de miocardio
(Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2014-12-01Introducción: Dentro del espectro de las enfermedades cardiovasculares, la enfermedad isquémica del corazón se encuentra dentro de las dos patologías con mayor tasa de discapacidad y mortalidad. La Diabetes Mellitus tipo ... -
Evaluación del cumplimiento de las recomendaciones de la resolución 0412/00 en recién nacidos atendidos en un centro de atención primaria en la ciudad de Manizales (Colombia), 2011-2012, estudio de corte transversal
(Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2014-12-01Objetivo: Evaluar la evolución del recién nacido según los cuidados de puericultura citados en la Resolución 0412 del Ministerio de la Protección Social (Colombia) al momento del nacimiento y al tercer día de nacido. ...