Now showing items 1-20 of 121

    • 1er Foro Internacional "Acción Integral en Tiempos de Pandemia" 

      IEGAP
      Fecha:2021-04-27
      Ponentes internacionales de alto nivel pertenecientes a las Fuerzas Militares de diferentes países expusieron lo realizado en cada uno de sus Estados durante la pandemia del Covid- 19
    • 1er Foro sobre “EXPERIENCIAS OPERACIONALES” 

      IEGAP
      Fecha:2020-03-11
      Presentar las experiencias en algunas de las operaciones militares, que permitieron quebrantar la voluntad de lucha y neutralizar a las FARC y a las autodefensas, obligándolas a negociar con el Gobierno Nacional. Así mismo ...
    • 20 reflexiones tardías y a destiempo 

      Rubianogroot Román, Ricardo (Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)
      Fecha:2022-06-01
      Un poco más de seis años han trascurrido desde la firma de los llamados “acuerdos de paz” en Colombia, con la rúbrica de los mismos,se buscaba el término cierto de un conflicto de más de sesenta años, se estimó que se ...
    • A rendir cuentas 

      Rubianogroot Román, Ricardo (Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)
      Fecha:2020-11-26
      En el devenir diario del colombiano es cada vez más difícil constatar que ciertos actores de la vida nacional sean llevados a los estrados judiciales a rendir cuentas por sus acciones, o que al menos sean inducidos a cumplir ...
    • Acuerdo de Escazú, ¿conviene ratificarlo? 

      Gomez Vasquez, Luis (Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)
      Fecha:2020-11-27
      El acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe, más conocido como “Acuerdo de Escazú”1 , se ha convertido en ...
    • El acuerdo final: los compromisos del gobierno nacional y las FARC 

      Cabezas, Wendy (Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)
      Fecha:2021-01-26
      Cuatro años después de haberse firmado el Acuerdo de Paz, son muchos los interrogantes que se forman alrededor de la participación de las extintas FARC en las entidades, programas y proyectos derivados del Acuerdo. Es por ...
    • Afganistán estrategia y táctica 

      Ospina Ovalle, Carlos Alberto (Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)
      Fecha:2021-09-14
      La reciente caída del régimen Afgano a manos de los Talibanes ha sido considerada por muchos analistas como la más escandalosa de las derrotas sufridas por los Estados Unidos desde la Guerra de Vietnam. Con insistencia se ...
    • Agresión 

      Rubiano Groot Román, Ricardo (Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)
      Fecha:2021-07-13
      Es imposible esconder los momentos preocupantes en temas relativos a la seguridad que se viven en la actualidad en el país. Recientemente se han presentado casos conexos a la convivencia pacífica, que indican que el Estado ...
    • La alianza del pacifico política y economía común con los vecinos fronterizos 

      Gómez Vásquez, Luis (Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)
      Fecha:2022-05-17
      La economía latinoamericana es tradicionalmente muy volátil y propensa a altibajos. Una de las principales causas es, sin lugar a duda, la inestabilidad política, tan común en la región que contribuye a una débil seguridad ...
    • Un análisis a la historia del narcotráfico 

      Pinilla Pinilla, Tito Saul (Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)
      Fecha:2022-12-28
      En un análisis anterior se contó una breve historia sobre el origen de las drogas, especialmente la cocaína y la marihuana. Seguidamente, haremos una aproximación a la historia del narcotráfico, sus inicios en Colombia, ...
    • Ansiedad colectiva 

      Rubianogroot Román, Ricardo (Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)
      Fecha:2022-08-02
      Sin lugar a duda, las expectativas por lo que será y traerá el nuevo gobierno son muchas, y bastantes las personas que en su interior, albergan toda clase de interrogantes por lo que será el devenir del país. Los avistamientos ...
    • Asistencia Militar 

      Rubianogroot Román, Ricardo (Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)
      Fecha:2021-05-21
      Desde hace más de 60 años, en forma cíclica, Colombia vive momentos de gran incertidumbre y cada vez, de manera más frecuentes, se percibe en el ambiente acumulación de diferentes factores, psicosociales, y de inconformismo, ...
    • AUKUS: Un Nuevo Capítulo en la Geopolítica de Asia Pacífico 

      Mora Peña, Juan David (Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)
      Fecha:2021-11-11
      En tiempos recientes se ha hecho conocer a la comunidad internacional la intención de Australia, EE. UU y Reino Unido de establecer una alianza de transferencia tecnológica de capacidades submarinas nucleares. Este acuerdo, ...
    • Avances Estratégicos de las FF.MM. Sistema Integral de Verdad, Justicia ,Reparación y No Repetición. Paz con Legalidad 

      Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos
      Fecha:2021-10-29
      Presentación del Ciclo de conferencias sobre Memoria Histórica realizado por el Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos, sobre el SIVJRNR
    • Breve análisis sobre la situación actual de Colombia 

      Moreno Moreno, David René (Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)
      Fecha:2021-07-16
      Desde el momento de la Independencia, particularmente por ambiciones políticas, se genera una cultura de violencia en todo el país. La primera mitad del siglo XX fue escenario de una intensa violencia política, a la cual ...
    • Breve historia de las drogas y narcotráfico 

      Pinilla Pinilla, Tito Saul (Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)
      Fecha:2022-05-16
      El narcotráfico, es sin duda uno de los problemas de mayor gravedad que enfrenta hoy el mundo, no solo por su poder corruptor, sino que, deja otras consecuencias nefastas para la humanidad como son la violencia, el crimen ...
    • Cambiar la doctrina militar 

      Ospina Ovalle, Carlos Alberto (Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)
      Fecha:2022-08-09
      Con frecuencia se habla de cambiar la doctrina militar, reemplazarla por una más adecuada, moderna y adaptada a los tiempos que vivimos. En oportunidades, acciones en contra de la fuerza pública, en concreto del Ejército, ...
    • CEV, Camino a la verdad 

      Rubiano Groot Román, Ricardo (Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)
      Fecha:2021-07-07
      El Sistema integrado de verdad de Justicia, Reparación y no Repetición, SIVJRNR, viene actuando en el país después de la firma de los acuerdos de la Habana Cuba, firmados por el Gobierno del expresidente Santos, y una ...
    • China y su influencia geopolítica a través del mar 

      Gómez Vásquez, Luis (Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)
      Fecha:2021-12-22
      Desde hace alrededor de tres décadas, China viene utilizando variadas estrategias que le han permitido obtener mayor preponderancia en el mundo, especialmente en los campos diplomático, político y económico. Los medios que ...
    • Ciclo de conferencias sobre Memoria Histórica: ¿Por qué la Jurisdicción Especial para la Paz no ha emitido la primera sentencia después de cuatro años de funcionamiento? 

      Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos
      Fecha:2021-11-26
      Conferencia perteneciente al ciclo de foros sobre memoria histórica. ¿por qué la jurisdicción especial para la paz no ha emitido la primera sentencia después de cuatro años de funcionamiento? Organizado por el Instituto ...