3. Escuela de Altos Estudios Estratégicos Nueva Granada (ESAENG)
Browse by
Recent Submissions
-
Los impactos silenciosos de la Región del Sumapaz
(Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)Fecha:2023-05-18El presente documento de coyuntura tiene como objetivo analizar las dinámicas recientes del conflicto armado existentes en la región del Sumapaz y el impacto humanitario de los fenómenos que esta región presenta. La ... -
Geopolítica euroasiática: un remezón latente
(Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)Fecha:2023-04-25Desde el inicio de la ofensiva militar del gobierno ruso en Ucrania (toma de Crimea en 2014) el panorama geopolítico en Eurasia ha promocionado escenarios de incertidumbre, disuasión, violencia, armamentismo, alineamiento, ... -
Observatorio a la “paz total”
(Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)Fecha:2023-04-05Es conveniente que la comunidad académica colombiana, compuesta por escuelas de negocios, colegios, academias, centros educativos, centros de capacitación, institutos, escuelas politécnicas, pero más específicamente las ... -
Algunos aportes al MDN y a la cúpula militar
(Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)Fecha:2023-05-23Con ánimo de cooperación y colaboración, con una visión Académica de Estado, complementaria a la observancia que el Ministerio de Defensa y la actual cúpula castrense, tienen de país, y de su problemática de seguridad, el ... -
Experiencias sobre reconciliación en Colombia
(Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)Fecha:2023-05-24Colombia a lo largo de su historia moderna ha tenido varias experiencias de procesos de paz con actores, negociaciones y resultados diversos. No obstante, dichas iniciativas se han basado en los estándares internacionales ... -
El informe final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad
(Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)Fecha:2022-12-28El documento presenta unas consideraciones generales frente al acto de entrega del Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV), así como, sobre los volúmenes que están a disposición de los ... -
Un análisis a la historia del narcotráfico
(Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)Fecha:2022-12-28En un análisis anterior se contó una breve historia sobre el origen de las drogas, especialmente la cocaína y la marihuana. Seguidamente, haremos una aproximación a la historia del narcotráfico, sus inicios en Colombia, ... -
Enemigo público ¿Cómo contrarrestarlo?
(Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)Fecha:2022-12-27El documento presenta un panorama general frente al grupo armado organizado del ELN y su impacto actual en la región nororiental del país. Se plantea un pequeño repaso histórico sobre su origen, se presta especial atención ... -
La influencia rusa en nuestras fronteras
(Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)Fecha:2022-12-02A pesar del viraje impulsado por el gobierno Petro en las relaciones con Venezuela y Nicaragua, la situación política de estos vecinos, los prolongados gobiernos y la permanencia de integrantes de grupos narco terroristas ... -
Dimorphos-S 26
(Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)Fecha:2022-11-02Haciendo una analogía con la nave “Dardo” de la NASA, que se estrelló el pasado lunes 26 de septiembre, guiada desde tierra contra un asteroide bautizado, “Dimorphos” para desviar su trayectoria en el espacio, en lo que ... -
El servicio militar
(Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)Fecha:2022-10-07A lo largo de la historia de Colombia el servicio militar obligatorio ha estado presente y ha formado una parte muy importante de las Fuerzas Militares en especial del Ejército Nacional, si bien otras fuerzas como la Armada, ... -
¿Vientos de cambio en el horizonte fronterizo?
(Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)Fecha:2022-10-06Con el advenimiento del llamado “Socialismo del siglo XXI” a principios de esta centuria, el péndulo de la política latinoamericana se inclinó hacia las ideologías de izquierda, en casi todos los países fronterizos de ... -
El enemigo interno y la doctrina de la seguridad nacional
(Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)Fecha:2022-09-26Uno de los más importantes pilares del informe recientemente presentado por la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad la No Repetición y la Convivencia (CEV) para explicar el surgimiento y la prolongación de la ... -
Galimatias
(Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)Fecha:2022-09-23Entendiendo el término a que alguien está inmerso en un galimatías, se hace referencia a que el discurso o el lenguaje que se le provee, para fijar una posición o entregar un mensaje, es complicado, o que las ideas que se ... -
El nuevo gobierno y las fronteras con Nicaragua y Venezuela
(Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)Fecha:2022-08-31Aunque aún es prematuro poder hacerse a una idea de cómo será la política de fronteras en la administración Petro, ya existen ciertos indicios que demuestran que se presentará un cambio radical en las relaciones fronterizas, ... -
Cambiar la doctrina militar
(Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)Fecha:2022-08-09Con frecuencia se habla de cambiar la doctrina militar, reemplazarla por una más adecuada, moderna y adaptada a los tiempos que vivimos. En oportunidades, acciones en contra de la fuerza pública, en concreto del Ejército, ... -
Ansiedad colectiva
(Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)Fecha:2022-08-02Sin lugar a duda, las expectativas por lo que será y traerá el nuevo gobierno son muchas, y bastantes las personas que en su interior, albergan toda clase de interrogantes por lo que será el devenir del país. Los avistamientos ... -
Los nuevos caminos del narcotráfico, un nuevo reto a vencer
(Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)Fecha:2022-07-28Llama la atención el interminable estigma que vive Colombia, con la producción de esa perversa droga originaria de una planta, “la coca”. Sin duda, este cultivo después de un proceso se convierte en cocaína, y es catalogada ... -
Ucrania el ocaso de los dioses
(Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)Fecha:2022-07-05A partir del 24 de febrero del presente año, Rusia desencadenó lo que denominó una operación especial contra Ucrania. Pese a la inmensa superioridad en personal, material y recursos los objetivos iniciales no fueron ... -
La frontera del desierto fértil
(Universidad Militar Nueva Granada, Instituto de Estudios Geoestratégicos y Asuntos Políticos)Fecha:2022-06-29Quizás la frontera más conflictiva del último siglo es la que separa a Israel de los territorios palestinos. Desde que la ONU aprobó la creación del Estado de Israel en 1948, se podría afirmar que la situación de guerra ...