Propuesta para la planeación de la demanda de la papelería preimpresa en las oficinas de una Entidad Bancaria
Proposal for the planning of the demand for the pre-printed forms in the offices of a bank
Citación
Date
2019-06-25Author
Pardo Cuervo, Jairo Andres
Obtained degree
Especialista en Gerencia en Logística Integral
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; papel - oferta y demanda; bancos
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente artículo expone el estado crítico de los inventarios de papelería y su repercusión negativa en los costos de las oficinas en una entidad bancaria en Colombia. En el presente documento se investigó y analizó cómo es el manejo del sistema de inventarios de una entidad bancaria y se encontró que su planeación de la demanda para generar las ordenes de pedido es ineficiente por la manera empírica como la realizan, ya que los encargados de esta gestión en las oficinas solicitan el pedido de papelería al Almacén del Banco de acuerdo con sus propias estimaciones. A través de este documento, se presenta una propuesta para la planeación de la demanda, mediante el uso de modelos de pronóstico cuantitativos, los cuales llevarán a minimizar los excesos o faltantes de papelería que se vienen presentando en las oficinas, con la finalidad de eliminar los sobre costos ya sea por pedidos extemporáneos o por destrucción de sobrantes de papelería.
This article exposes the critical state of paperwork inventories and their negative impact on office costs in a Colombian bank. In the present document, the management of the inventory system of a banking entity was investigated and analyzed and it was found that its demand planning to generate the inventory orders is inefficient in the empirical way as they do it, since the managers in the offices request the stationery order to the Bank Warehouse according to their own estimates. Through this document, a proposal for demand planning is presented, through the use of quantitative forecasting models, which will lead to minimize the excesses or missing paperwork in the offices, in order to eliminate the cost overruns either by extemporaneous orders or by destruction of paperwork surpluses.