dc.contributor.advisor | Cubides García, Jaime | spa |
dc.contributor.author | Arguello Lamus, Monica Andrea | |
dc.coverage.spatial | Calle 100 | spa |
dc.date.accessioned | 2019-12-16T13:56:57Z | |
dc.date.accessioned | 2019-12-26T22:42:22Z | |
dc.date.available | 2019-12-16T13:56:57Z | |
dc.date.available | 2019-12-26T22:42:22Z | |
dc.date.issued | 2019-08-16 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10654/32697 | |
dc.description.abstract | La teoría de la Anomia en referencia al derecho administrativo se desarrolla principalmente como una ausencia normativa que brinde el soporte sobre una acción tipificada como ilícito, presentado desde la administración de los recursos, esta también se puede presentar por la ausencia de ética y el comportamiento propio del individuo en cargos representativos y de dependencia estatal. Actualmente en los Estados contemporáneos como Colombia, se busca comprender que, dentro de esta carencia de ausencia normativa, se cree o desarrolle un mecanismo jurídico a partir de la función pública y de la ausencia de criterios éticos definidos. En el presente trabajo, se busca analizar casos particulares de la Anomia en el derecho administrativo, debido que no se ha podido establecer instrumentos de control en el comportamiento de los sujetos desde la administración pública y a los débiles marcos normativos en el derecho administrativo. La “Anomia”, debe evitarse a partir de la implementación un mecanismo apropiado para prevenir y combatir la corrupción; es por esa razón que se desarrolló un análisis de la teoría de la Anomia a partir del Derecho administrativo, vista desde la sociología y del mismo ámbito jurídico, procurando dar recomendaciones desde el marco legal presentando los insumos teóricos y jurídicos que deben ser tenidos en cuenta para la construcción de dicho mecanismo para que suple las demanda que exige este fenómeno. | spa |
dc.description.tableofcontents | DE CONTENIDO
RESUMEN 4
ABSTRACT 5
Keywords: 5
INTRODUCCIÓN 6
Metodología 8
1. ORIGEN Y CONCEPTO DE LA ANOMIA 9
1.1 El concepto de Anomia y su trascendencia 12
1.2 El individuo y su conducta acerca de la Anomia 15
1.3 La Anomia y las sociedades modernas 17
1.4 La Anomia en las instituciones 19
3. LA EXISTENCIA DE LA ANOMIA EN CASOS ESPECÍFICOS EN EL CONTEXTO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. 24
3.1 La existencia y contrabando en los san Andresito 24
3.2 El pago de impuestos y el desconocimiento de la ley 25
3.3 Los vendedores ambulantes y el problema del espacio público 28
3.3.1 Criterios jurisprudenciales para resolver el conflicto entre la recuperación del espacio público y el derecho fundamental al trabajo. 28
4. CONSECUENCIAS DE UN ESTADO ANÓMICO EN EL CONTEXTO DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS 33
4.1 Ejemplo de posibles casos de Anomias que pueden presentarse en las tareas de funcionarios públicos bajo el marco del Derecho administrativo 37
CONCLUSIONES. 43
BIBLIOGRAFÍA 46
ÍNDICE DE TABLAS 50 | spa |
dc.format | pdf | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.title | La trascendencia teórica de la anomia en el contexto del derecho administrativo colombiano | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.lemb | DERECHO ADMINISTRATIVO | spa |
dc.subject.lemb | ANOMIA | spa |
dc.subject.lemb | FUNCION PUBLICA | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Derecho | spa |
dc.type.local | Master | spa |
dc.description.abstractenglish | The theory of anomie in reference to administrative law, is developed mainly as a normative absence that provides support on an action classified as illegal, presented from the administration of resources, this can also be presented by the absence of ethics and behavior proper to the individual in representative positions and state dependency. Currently in contemporary states such as Colombia, we seek to understand that, within this lack of normative absence, a legal mechanism is created or developed based on the public function and the absence of defined ethical criteria. This paper seeks to highlight particular cases where the anomie in administrative law, because it has not been possible to establish control instruments in the behavior of subjects from public administration and weak regulatory frameworks in administrative law. the "Anomia", should be avoided from the implementation an appropriate mechanism to prevent and combat corruption, for that reason an analysis of the theory of anomie was developed from administrative law, seen from the sociology and the same legal field and trying to give recommendations from the legal framework. presenting the theoretical and legal supplies that must be taken into account for the construction of such a mechanism to supplement the demands required by this phenomenon. | eng |
dc.title.translated | The theoretical transcendence of anomy in the context of colombian administrative law | spa |
dc.subject.keywords | Anomia | spa |
dc.subject.keywords | law | spa |
dc.subject.keywords | administrative law | spa |
dc.subject.keywords | theories | spa |
dc.subject.keywords | Public function. | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho Administrativo | spa |
dc.creator.degreename | Master en Derecho Administrativo | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.publisher.faculty | Derecho - Maestría en Derecho Administrativo | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | spa |
dc.relation.references | López Fernández, M. (2009). El concepto de Anomia de Durkheim y las aportaciones teóricas posteriores. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, 130-147 | spa |
dc.relation.references | Ariza, E. (2012). La eficacia de la aplicación del silencio administrativo positivo en materia de contribución de valorización en el Distrito Capital. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Belloso Martín, N., & De Julius Campuzano, A. (2008). ¿Hacia un paradigma cosmopolita del derecho? pluralismo jurídico, ciudadanía y resolución de conflictos. Madrid: Dikynson. | spa |
dc.relation.references | Beltrán Cely, W. (2009). Entre la Anomia y el fundamentalismo: reflexiones sobre la experiencia religiosa contemporánea desde Durkheim. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Bergalli, R., Miralles, T., & Bustos, J. (1983). El pensamiento criminológico. Scribd. | spa |
dc.relation.references | Bobbio, N., & Fernández Santillán, J. (2004). El filósofo y la antología. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.relation.references | Bompadre, F. (2001). Robert Merton: El delito como tensión entre la cultura y la estructura. . Revista Virtual derecho a réplica., 17. | spa |
dc.relation.references | Catoira, P. (2009). Burocracia y Anomia. Un análisis de la informalidad en el comportamiento de los empleados estatales. | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia, Artículo 95 (Congreso de la República 1991). | spa |
dc.relation.references | De la Fuente Roldán, I. N. (2018). Tesis Doctoral. Las personas “sin hogar” en la ciudad de Madrid: un análisis de los nuevos procesos de desigualdad social en el marco de sociedades en transformación. Madrid, España: Universidad Complutense de Madrid. | spa |
dc.relation.references | DIAN. (2006). Casos comunes de Evasión de Impuestos en Zonas Comerciales de Bogotá. Bogotá: Dirección DIAN. | spa |
dc.relation.references | Durkheim, E. (1965). La comprensión clásica del suicidio. Barcelona: Universidad de Cataluña. | spa |
dc.relation.references | Durkheim, E. (1976). El suicidio. Estudio de sociología. Madrid: Alkal Editores. | spa |
dc.relation.references | Esculdero, R. (2015). La Anomia constitucional (o cómo la realidad ha acabado por desmontar el constitucionalismo). Madrid.: Universidad Carlos III. | spa |
dc.relation.references | García Machado, W. E. (2011). Tesis de grado, Maestría en Política social. Informalidad en las calles de Chapinero, entre Anomia y políticas. Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. | spa |
dc.relation.references | Girola, L. (2005). La sociología pragmática y el estudio de lo moral. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Guerrero Cárdenas, M. C., & Sarracino del Real, R. (2003). Trabajo de grado de Pregrado. La interpretación Política de la Corte Constitucional, frente al tema de los Vendedores ambulantes. Bogotá, D.C., Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Huertas Díaz, O. (2010). Anomia, normalidad y función del crimen desde la perspectiva de Robert Merton y su incidencia en la criminología. Revista criminología, volumen 52, número 1, 365-376. | spa |
dc.relation.references | Lasagabaster, I. (1999). La interpretación del principio de supletoriedad y su adecuación a los principios constitucionales rectores del estado de las autonomías. Revista Española de Derecho Constitucional, 55. | spa |
dc.relation.references | Mack, L. F. (2017). La Anomia del Estado. Ciudad de Guatemala.: FLACSO. | spa |
dc.relation.references | Merton, R. (1965). Teoría y Estructura Sociales. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.relation.references | Nieto, A. (2007). La realidad contada tal como es ya suena exagerada. Revista Cambio 5, 13. Palacio, A. (2010). La comprensión clásica del suicidio de Émile Durkheim a nuestros días. Recuperado el 29 de mayo de 2019, de http://antares.udea.edu.co /~psicoan/affectio12.html | spa |
dc.relation.references | Parales, C. (2009). Las conductas a partir de las Anomias jurídicas. Revista Javeriana, 14-16. | spa |
dc.relation.references | Pérez, E. (2013). Emile Durkheim, El positivismo sociológico. Revista Pensamiento Penal, 23-44. | spa |
dc.relation.references | Ramírez de Garay, L. D. (2012). El enfoque Anomia-tensión y el estudio del crimen. Revista Sociológica, 41-68. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, A. (2016). Trabajo de grado. Contrabando Colombo- Venezolano. Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. | spa |
dc.relation.references | Real Academia de la Lengua Española. (2019). Definición de la palabra Anomia. Recuperado el 20 de mayo de 2019, de https://dle.rae.es/?id=2jO1M95|2jOtmAK | spa |
dc.relation.references | Reyes Morris, V. (2008). Anomia y criminalidad: Un recorrido a través del desarrollo conceptual del término Anomia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Rousseau, J. S. (1812). El Contrato social o principios del Derecho político. Valencia (España): Biblioteca Valenciana. | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-660, Sentencia T-660 (Corte Constitucional 2002). | spa |
dc.relation.references | Steine, R., & Fernández, C. (2009). Seminario Fedesarrollo Evolución y determinantes del contrabando en Colombia. Bogotá: Banco de la República. | spa |
dc.relation.references | Vera, J., Bautista, G., & Ramírez, M. (2014). Efectos de la Anomia, alienación y confianza en la conducta antisocial en jóvenes fuera del sistema escolar y laboral Civilizar. Ciencias Sociales y Humanas. Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Sergio Arboleda. | spa |
dc.relation.references | Vergara, S. (2015). La Anomia del pago de los impuestos y el fracaso de la pena para exigir su cumplimiento. Revista Horizontes de la Contaduría No. 3, 11. | spa |
dc.subject.proposal | anomia | spa |
dc.subject.proposal | derecho | spa |
dc.subject.proposal | derecho administrativo | spa |
dc.subject.proposal | teorias | spa |
dc.subject.proposal | función publica | spa |