• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Importancia de la implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional para el sector minero: NTC - OHSAS 18001

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
SolanoJimenezJemmyAndrea2012.pdf (670.1Kb)

Citación

       
Fecha
2013-04-29
2012
Autor
Solano Jiménez, Jemmy Andrea
Título obtenido
Especialista en administración de la seguridad y salud ocupacional
Palabras claves
; seguridad industrial; administracion de riesgos - normas tecnicas; salud ocupacional - normas tecnicas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Las discusiones entorno a la minería no solamente tienen que ver con la estructura institucional, reformas al código minero, que abarca desde las licencias mineras, atención al medio ambiente, sino también con la seguridad y salud ocupacional del minero. Punto que es de gran relevancia para este análisis, que inicia con el reconocimiento del sector del petróleo en la regulación de la seguridad y salud del trabajador, seguido de un breve bosquejo del potencial minero que posee Colombia, algunas de las discusiones que han surgido alrededor de esta práctica, posteriormente se da a conocer cómo ha sido la realidad laboral del minero, cuales son las necesidades del recurso humano, cual es la situación frente a la cobertura que han tenido las Administradoras de Riesgos Profesionales, cuál ha sido el número de las enfermedades que esta actividad económica ha registrado en los últimos años, entre otros datos que comprueban que es necesario atender el tema de la seguridad y salud ocupacional con la importancia que este amerita, y más aún con el boom que ha tenido la minería en cuanto a la inversión se tiene en la actualidad y la que se avecina en los próximos años. Así mismo, se destaca la implementación de la Norma OHSAS 18001 como una importante herramienta de gestión que podría dar respuesta a la necesidad de las empresas, proveedores y contratistas del sector frente al tema en discusión
URI
http://hdl.handle.net/10654/3396
Colecciones
  • Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo [297]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias