• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La percepción de las empresas colombianas sobre la seguridad y salud ocupacional: NTC - OHSAS 18001

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
LagunaSalamancaFredyAndres2012.pdf (374.7Kb)

Citación

       
Date
2013-04-29
2012
Author
Laguna Salamanca, Fredy Andrés
Obtained degree
Especialista en Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
Key words
; salud ocupacional - seguridad; administracion industrial - seguridad
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En Colombia las industrias están en la obligación de crear ambientes saludables y seguros para sus colaboradores internos o externos, esta labor bebe ser bien enfocada por todas las empresas colombianas, dando fielmente cumplimiento a lo establecido por la normatividad vigente que en esta materia rige. La salud ocupacional se encarga de proteger, conservar y mejorar la salud de las personas en su entorno laboral. De esta manera la industria petrolera ha sido la gran líder en preocuparse, generando e implementando sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. En este sentido no es solo una responsabilidad del empresario, sino debe ser fundamental el apoyo que el estado Colombiano generando políticas públicas tendientes a asistir y velar por el mandato que toda la empresa, sin importar su actividad económica debe cumplir según lo estipulado por los fines del estado. La salud ocupacional se ocupa de prevenir a los empleados, frente a los riesgos relacionados con agentes físicos, mecánicos, químicos, biológicos, orgánicos, sustancias peligrosas y otros que puedan afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo
URI
http://hdl.handle.net/10654/3406
Collections
  • Administración de Riesgos, Seguridad y Salud en el Trabajo [302]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback