Lipohipertrofia: conocimiento y educación al tratamiento con insulina en la diabetes mellitus
Lipohypertrophy: knowledge and education to treatment with insulin in diabetes mellitus

QRCode
Compartir este ítem
Citación
Date
2019-03-13
Author
Cano Ibarra, Sandra Milena
Lastre Amell, Gloria
Oróstegui Santander, María Alejandra
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
hipertrofia; conocimiento; educación; diabetes mellitus; insulina.
Metadata
Show full item recordResumen
Introducción: la diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad crónica que, una vez diagnósticada, genera cambios en el estilo de vida del paciente. Para lograr un tratamiento óptimo y evitar complicaciones posteriores, como lipohipertrofia por el aumento en el uso de la insulina, es de vital importancia que se brinde a los pacientes y el personal médico una adecuada educación, para que adquieran conocimientos y habilidades en la aplicación de la inyección de insulina. La lipohipertrofia se presenta por acumulación de grasa subcutánea en el sitio donde se inyecta constantemente la insulina. Objetivo: describir la lipohipertrofia en pacientes con diabetes mellitus, los conocimientos y educación que debe adquirir con respecto al tema. Metodología: se realizó una revisión de literatura en las bases de datos SciELO, Ovid, Medline, PubMed, ScienceDirect y Elsevier, que permitió identificar 71 artículos, de los cuales 50 cumplían con los criterios y pertinencia de la búsqueda. Resultados: se seleccionó la información más completa y pertinente de las bases de datos, respecto a la lipohipertrofia, conocimiento, educación y tratamiento con insulina en la diabetes Mellitus. Conclusión: esta revisión permitió determinar que la lipohipertrofia, una complicación secundaria del tratamiento con insulina en la diabetes Mellitus; se origina en factores tales como la técnica de aplicación y rotación inadecuadas de los puntos de inyección, el escaso conocimiento de los pacientes acerca del tratamiento y la falta de educación del personal sanitario con respecto al uso de las técnicas de aplicación de la insulina.
Abstract
Introduction: Diabetes mellitus type 1 is a chronic disease that, once diagnosed, generates changes in the patient's lifestyle. In order to achieve optimal treatment and avoid subsequent complications, such as lipohypertrophy caused by the increase in the use of insulin, it is vital that patients and medical personnel receive adequate education, so that they acquire knowledge and skills related to the application of the insulin injection. Lipohypertrophy occurs due to the accumulation of subcutaneous fat at the site where insulin is repeatedly injected. Objective: To describe lipohy subject. Methodology: A review of the literature in the databases SciELO, Ovid, Medline, PubMed, ScienceDirect, and Elsevier was carried out, from which 71 articles we identified, and of which 50 met the criteria and were relevant to the search. Results: The most complete and pertinent information was selected from the databases regarding lipohypertrophy, knowledge, education, and insulin treatment in diabetes mellitus. Conclusion: This research allowed us to determine that lipohypertrophy, a secondary complication of insulin treatment in diabetes mellitus, is caused by factors such as an inadequate application technique and inadequate rotation of the injection sites, as well as the lack of knowledge that patients have regarding the treatment, and the lack of education of health personnel when it comes to the use of insulin application techniques.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rmed/article/view/3984https://doi.org/10.18359/rmed.3984
Fuente
Revista Med; Vol. 26 No. 1 (2018): january - june; 64-71Revista Med; Vol. 26 Núm. 1 (2018): enero - junio; 64-71
Collections
- Revista Med [272]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Asociación diabetes tipo 2 Y tuberculosis pulmonar en pacientes de Imsalud en la zona Atalaya de Cúcuta entre 2013 y 2015
Rincon Ardila, Osskar Ivan; Lozada Muñoz, Ruby Lorena; Ramírez, Yaleisy Román (Universidad Militar Nueva Granada)Objetivo: Establecer la asociación entre diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y tuberculosis pulmonar (TBp) en los pacientes que asisten al servicio de consulta externa en las IPS de Imsalud de la Zona Atalaya de Cúcuta, Norte ... -
Influencia de los ensayos clínicos en diabetes mellitus tipo 2 en centros de investigación y su relación en la economía de la salud en Colombia
Alvárez Hernández, Lorena Paola (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Alta Gerencia, Ciencias Económicas - Especialización en Alta Gerencia)Fecha:2017-10-02Este trabajo aborda las características más importantes de la investigación clínica en Colombia en pacientes Diabéticos tipo 2 y su relación con la economía de la salud. La realización de los ensayos clínicos ofrece ventajas ...24 páginas.