Homo politicus criterios básicos para discernir la política y lo político en tiempos de globalización
Homo politicus basic criteria for discerning politics and politics in times of globalization

QRCode
Compartir este ítem
Citación
Date
2009-09-15
Author
Osorio García, Sergio Nestor
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
lo político; la política; democracia griega; democracia liberal; discernimiento; racionalidad práctico- moral
Metadata
Show full item recordResumen
El artículo parte de la afirmación del hombre como «animalpolítico» y, desde dicha afirmación, hace un análisis comparativo de la experiencia democrática griega y de la experiencia democrática liberal; analiza las implicaciones conflictivas, ambiguas y ambivalentes del uso del lenguaje en las acciones políticas y, finalmente, propone algunos criterios básicos para discernir lo político y la política en tiempos de globalización y para reconstruir la racionalidad práctico moral en la sociedad actual
Abstract
This article begins with the affirmation that the man is a «zoom politikon» and from there makes a comparative analysis of the Greek democratic experience and the liberal democratic experience; it also analyzes the conflictive implications the ambiguity and ambivalence of the usage of the language in the political actions. Finally, it proposes some basic criteria to understand the political issues and the politics in globalization times to re construct the praxis-morality of the rationality in the current society.
Enlace al recurso
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/142https://doi.org/10.18359/ries.142
Fuente
Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; Vol. 4 No. 2 (2009): REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD; 147-166Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; Vol. 4 Núm. 2 (2009): REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD; 147-166
Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad; v. 4 n. 2 (2009): REVISTA DE RELACIONES INTERNACIONALES, ESTRATEGIA Y SEGURIDAD; 147-166