• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Search
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Search
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 89

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

¿Es el coaching una herramienta que minimice los riesgos psicosociales en las empresas? 

Castrillon Salazar, Diana Milena
Fecha:2016-05-22
El propósito de este ensayo es lograr ubicar el coaching como una herramienta de gran transcendencia en las empresas, permitiendo a los administradores disminuir el riesgo psicosocial, un factor que afecta la salud de ...
Thumbnail

La planeación estratégica como herramienta garante de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo efectivos en las Pymes de Colombia 

Hernández Ariza, Luz Dary
Fecha:2018-11-26
En Colombia las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) son catalogadas como las verdaderas locomotoras de la economía del país, pues generan una gran fuerza productiva y laboral; motivo por el cual se convierten en un foco ...
Thumbnail

Comportamiento de las Micro Pequeñas Y Medianas Empresas (MIPYMES) en el entorno laboral y su impacto en el Sistema Integrado De Seguridad Y Salud En El Trabajo 

Vásquez Rueda, Jhon Jairo
Fecha:2019-04-03
El presente ensayo muestra el estado de las Micro, pequeñas y Medianas empresas (MIPYMES) del sector informal (ventas ambulantes, domiciliarios) enfocados en la localidad de Bosa de la ciudad de Bogotá, en la implementación ...
Thumbnail

Caracterización de pérdidas en seguridad y salud en el trabajo en minas de carbón del municipio de Guachetá, año 2012 

Gutiérrez López, Jessyca Lorena; Primera Padilla, Paola Andrea
Fecha:2013
Existen modelos de perdidas teóricamente descritos, que muestran la manera en la que se deben tratar y cuantificar los accidentes, y los sucesos que completan un hilo causal, dando como resultado pérdidas en seguridad y ...
Thumbnail

Prototipo de un ambiente de realidad virtual basado en captura de movimiento para ejercitar las manos en salud ocupacional 

Ortiz Padilla, Saskia Saulanch
Fecha:2016-07-29
El uso continuo, desmedido y mal uso de distintas herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación (como teclados físicos o virtuales), aumenta el riesgo de padecer de trastornos músculo esqueletales. ...
Thumbnail

Herramientas para la implementación de los estándares mínimos de seguridad y salud en el trabajo en micro y pequeñas empresas de Colombia 

Sánchez Montaña, David Orlando
Fecha:2018-11-29
La investigación determina la importancia de las micro y pequeñas empresas para lograr los objetivos propuesto por el estado en el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, a su vez se brindan herramientas que ...
Thumbnail

Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo y su relación con la prevención de riesgos en trabajo en alturas 

Agudelo Castellanos, Nelly Paola
Fecha:2018-11-02
Los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST) en la actualidad y visto desde una perspectiva social, cultural, legal y político, son una serie de herramientas y factores que ayudan a mejorar la calidad ...
Thumbnail

Sistemas de Calidad asociados a Seguridad y Salud en el trabajo, para los trabajadores del Laboratorio Clinico 

González Lancheros, Francy Jasleidy
Fecha:2019-01-30
Los servicios de salud mantienen una estrecha relación con el concepto de calidad asociada al servicio, insumos y procesos, ejemplo de esta relación es el servicio de Laboratorio Clínico que se rige por lineamientos ...
Thumbnail

La cultura preventiva, aspecto de la cultura organizacional para optimizar el desempeño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 

Mendoza Melo, Jerly Alejandra
Fecha:2019-10-09
A través del proceso evolutivo que ha tenido la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en las organizaciones, se ha observado que una característica intrínseca de su consolidación es el nivel de involucramiento y ...
Thumbnail

Análisis de la implementación de sistemas de seguridad y salud en el trabajo para los expendios cárnicos 

Castro Pérez, Jessie Nicolas
Fecha:2015-12-09
Un sistema de gestión en seguridad y trabajo, permite a las organizaciones organizar sus procesos y actividades logrando que las organizaciones reduzcan los accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Esto a su vez ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 9
RecursosPaz y salvoCatálogo BibliotecaPortal de revistas UMNGRecursos Electrónicos

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Discover

AuthorAgudelo Castellanos, Nelly Paola (1)Almario Sabogal, Luz Angélica (1)Alonso Mora, Angela María (1)Alvarado Romero, Angie Paola (1)Arias Tapias, Jaiver Smith (1)Arismendi Caceres, Richard Flavini (1)Ballen Vargas, Juan Carlos (1)Barrera Perez, Marleny (1)Bejarano Delgado, Maria Paula (1)Beltrán Daza, Maria Clara (1)... View MoreSubject
SALUD OCUPACIONAL (89)
SEGURIDAD INDUSTRIAL (18)ACCIDENTES DE TRABAJO (13)ADMINISTRACION DE RIESGOS (11)Seguridad y Salud en el Trabajo (11)Riesgo (10)Risk (10)Seguridad (9)Health (8)Salud (7)... View MoreDate Issued2019 (25)2021 (17)2020 (16)2018 (10)2016 (6)2017 (6)2014 (4)2015 (4)2013 (2)2022 (1)Has File(s)Yes (89)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback