• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Search
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Search
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 11-20 of 69

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Responsabilidad del empleador frente al accidente de trabajo 

Merchán Acosta, Daniel Alberto
Fecha:2017-09-28
Colombia, es uno de los países en Latinoamérica, que cuenta con abundante normatividad en materia laboral, pero en ocasiones, la abundancia de normas conlleva a que tanto el empleador como el trabajador no encuentren, de ...
Thumbnail

Propuesta para el montaje del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo bajo los requisitos del decreto 1072 y la resolución 1111 de 2017 en el proceso de minería bajo tierra para la mina de carbón el papayo en Sogamoso, Boyacá 

Orduz Botia, Viviana Andrea
Fecha:2018-12-05
El presente estudio está orientado al análisis de las condiciones actuales para la elaboración del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para la Mina de Carbón el papayo de acuerdo a los requisitos del ...
Thumbnail

Principios de la seguridad y salud en el trabajo aplicados a la gestión de la cadena de suministro en el sector de la construcción 

Londoño López, Yenifer
Fecha:2019-10-09
El objetivo general es analizar los principios de seguridad y salud en el trabajo que pueden ser aplicados en la gestión de la cadena de suministro del sector de la construcción. Para ello es preciso identificar los riesgos ...
Thumbnail

Relación costo-beneficio en la implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo bajo la NTC- OHSAS 18001:2007, en el sector de la construcción 

Martínez Gómez, Edward Santiago
Fecha:2015-07-08
La sobrepoblación y la necesidad de una ciudad confortable aumentaron los índices de accidentalidad y morbilidad por causas laborales en la construcción, debido al aumento de las licencias de construcción y modificación ...
Thumbnail

Estrategias de intervención de riesgo en materia de seguridad y salud en el trabajo del sector informal de bicitaxis en Suba-caso- Asoprobisuba 

Campos Acevedo, Alba Rocio; Guio García, Sergio Camilo
Fecha:2017-07-07
Las condiciones de trabajo del sector informal perjudican a las personas en materia de seguridad y salud en el trabajo, en el presente trabajo que fue un caso de estudio de una población vulnerable (bicitaxistas ) con ...
Thumbnail

La importancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo como factor de la Responsabilidad Social en las empresas. 

Peña Díaz, Irma Johana
Fecha:2018-08-13
La responsabilidad social empresarial, busca generar en las empresas un crecimiento económico, un desarrollo social y equilibrio medio ambiental que involucre a todas las partes interesas (stakeholders); con el fin de ser ...
Thumbnail

Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Servicios de Alimentación La Vianda S.A. 

Osorio Vaca, Daniel Arturo
Fecha:2018-05-20
Dentro de este documento podrá encontrar el porqué de realizar el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa de alimentos y un amplio contenido de los documentos que son necesarios para ...
Thumbnail

Percepción de los Estudiantes de Séptimo y Octavo Semestre de la corte 2017- II de Administración de Seguridad y Salud Ocupacional, acerca del riesgo psicosocial a Excombatientes Ilegales de Colombia dentro de las Empresas 

Ceballos Chaves, Carolina
Fecha:2018-02-28
En la investigación y análisis se busca identificar la percepción de los estudiantes de ASSO de séptimo y octavo semestre, y a través de ellos encontrar diferente puntos de vista de personas con una formación académica ...
Thumbnail

La incidencia de la comunicación como pilar en el diseño y aplicación efectiva de los programas de seguridad y salud en el trabajo 

Sáenz Arenas, Lidy Carolina
Fecha:2019-10-21
La comunicación asertiva es la expresión de un mensaje de forma corporal o verbal de manera certera, concisa y concreta sin desviar el propósito del mensaje ni la intención con la cual quiere ser transmitido. Esto consiste ...
Thumbnail

Aportes de la Resolución 1401 del 2007 y la ISO 45001:2018 a la Gestión del Conocimiento de las Organizaciones en Prevención de Incidentes y Accidentes de Trabajo 

Cortés Silva, Miksey Yajaira
Fecha:2019-10-15
Las empresas deben establecer acciones para gestionar la prevención de los incidentes y accidentes de trabajo involucrando a las partes interesadas pertinentes, con el fin de llevar a cabo acciones correctivas tendientes ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • . . .
  • 7

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Discover

AuthorAgudelo Castellanos, Nelly Paola (1)Almario Sabogal, Luz Angélica (1)Arias Tapias, Jaiver Smith (1)Arismendi Caceres, Richard Flavini (1)Ballen Vargas, Juan Carlos (1)Barrera Perez, Marleny (1)Bohorquez Ducuara, Lina Lorena (1)Burgos Jacomé, David Andrés (1)Campos Acevedo, Alba Rocio (1)Carreño Ramirez, Pedro Alexander (1)... View MoreSubject
SALUD OCUPACIONAL (69)
SEGURIDAD INDUSTRIAL (11)ACCIDENTES DE TRABAJO (9)ADMINISTRACION DE RIESGOS (9)Health (8)Seguridad y Salud en el Trabajo (8)Riesgo (7)Salud (7)Seguridad (7)Risk (6)... View MoreDate Issued2019 (24)2020 (15)2018 (10)2016 (6)2017 (6)2014 (4)2015 (4)2013 (2)Has File(s)Yes (69)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback