La aplicación del principio de favorabilidad en el grado jurisdiccional de consulta del régimen disciplinario de las fuerzas militares en relación con el código único disciplinario
Citación
Date
2013-04-292010
Author
González Hernández, Carlos Edison
Obtained degree
Especialista en Derecho Sancionatorio
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; favorabilidad (derecho); vigencia de la ley - derecho; derecho militar
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este artículo desde la óptica del principio de favorabilidad que aquí se plantea, hace un análisis de la manera como fue previsto el grado jurisdiccional de consulta en el régimen disciplinario de las Fuerzas Militares, para lo cual se toma como punto de apoyo o referencia, la aplicabilidad de la consulta en el régimen disciplinario General (Código Disciplinario Único Ley 734/2002), para finalmente dejar sentada una serie de consideraciones que apuntan a establecer que tan garantista resulta para el investigado la aplicación del grado jurisdiccional de consulta en el régimen disciplinario de las Fuerzas Militares
Collections
- Derecho Sancionatorio [145]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Disimilitud sustancial del régimen disciplinario único respecto a los regímenes disciplinarios especiales de la fuerza pública
Ortegon Guzmán, Olga Catalina (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Sancionatorio)Fecha:2014-07-18En el presente artículo se tuvo como objetivo el estudio y análisis de los regímenes disciplinarios, esto es, el régimen disciplinario único y los regímenes especiales de la fuerza pública, desde el punto de vista de la ... -
El impacto del código general disciplinario en el reglamento del régimen disciplinario para las fuerzas militares
Cardozo Vargas, Jemife (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Sancionatorio)Fecha:2016-11-22Con la sanción del Nuevo Código General Disciplinario, se regulan varios temas a saber: en primer lugar se debe resaltar el esfuerzo del legislador por ampliar y organizar la estructura del Nuevo Código es así como se ... -
Comparación de la Ley 836 de 2003 Reglamento de Régimen Disciplinario para las Fuerzas Militares con la Ley 734 de 2002 Código Disciplinario Único
Acosta Caycedo, Antonio (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo)Fecha:2003El propósito del presente trabajo es el de comparar la Ley 836 de 2003, por medio de la cual se le dio vida al Reglamento de Régimen Disciplinario para las Fuerzas Militares, con la Ley 734 de 2002 Código Disciplinario ...