• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Derecho Sancionatorio
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Derecho Sancionatorio
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La aplicación del principio de favorabilidad en el grado jurisdiccional de consulta del régimen disciplinario de las fuerzas militares en relación con el código único disciplinario

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
GonzalezHernandezCarlosEdision2010.pdf (246.0Kb)

Citación

       
Fecha
2013-04-29
2010
Autor
González Hernández, Carlos Edison
Título obtenido
Especialista en Derecho Sancionatorio
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; favorabilidad (derecho); vigencia de la ley - derecho; derecho militar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Este artículo desde la óptica del principio de favorabilidad que aquí se plantea, hace un análisis de la manera como fue previsto el grado jurisdiccional de consulta en el régimen disciplinario de las Fuerzas Militares, para lo cual se toma como punto de apoyo o referencia, la aplicabilidad de la consulta en el régimen disciplinario General (Código Disciplinario Único Ley 734/2002), para finalmente dejar sentada una serie de consideraciones que apuntan a establecer que tan garantista resulta para el investigado la aplicación del grado jurisdiccional de consulta en el régimen disciplinario de las Fuerzas Militares
URI
http://hdl.handle.net/10654/3565
Colecciones
  • Derecho Sancionatorio [145]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Disimilitud sustancial del régimen disciplinario único respecto a los regímenes disciplinarios especiales de la fuerza pública 

    Ortegon Guzmán, Olga Catalina (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Sancionatorio)
    Fecha:2014-07-18
    En el presente artículo se tuvo como objetivo el estudio y análisis de los regímenes disciplinarios, esto es, el régimen disciplinario único y los regímenes especiales de la fuerza pública, desde el punto de vista de la ...
  • Thumbnail

    El impacto del código general disciplinario en el reglamento del régimen disciplinario para las fuerzas militares 

    Cardozo Vargas, Jemife (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Sancionatorio)
    Fecha:2016-11-22
    Con la sanción del Nuevo Código General Disciplinario, se regulan varios temas a saber: en primer lugar se debe resaltar el esfuerzo del legislador por ampliar y organizar la estructura del Nuevo Código es así como se ...
  • Comparación de la Ley 836 de 2003 Reglamento de Régimen Disciplinario para las Fuerzas Militares con la Ley 734 de 2002 Código Disciplinario Único 

    Acosta Caycedo, Antonio (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo)
    Fecha:2003
    El propósito del presente trabajo es el de comparar la Ley 836 de 2003, por medio de la cual se le dio vida al Reglamento de Régimen Disciplinario para las Fuerzas Militares, con la Ley 734 de 2002 Código Disciplinario ...

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias