• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Neoproteccionismo: medidas sanitarias, fitosanitarias y normas técnicas, recomendaciones para las negociaciones de tratados de libre comercio

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
ObregonQuirozWalterGuillermo2010.pdf (338.9Kb)

Citación

       
Date
2010
2013-04-29
Author
Obregón Quiroz, Walter Guillermo
Villarejo Umaña, Mauricio
Obtained degree
Especialista en Finanzas y Administración Pública
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; proteccionismo - comercio; medidas proteccionistas - politica comercial
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Como se ha dejado de ver en este texto, la principal característica de este proceso globalizador es que no se puede detener, pues la dinámica que lo construye es principalmente externa a él. Por esta razón los estados tienen casi como única opción participar en su desarrollo, so pena de quedar rezagados a la evolución del mundo, de perder terreno en mercados externos que ya han conquistado o de colocarse en desventaja frente a la competencia con otros países que obtienen preferencias de convenios de liberación comercial. Es por eso que muchos de los países subdesarrollados han ingresado a la corriente de la mundialización de la economía, se han adherido a la OMC, han empezado a negociar tratados de libre comercio con las demás naciones, han fijado políticas de comercio enfocadas al aumento de las exportaciones, todo ello indiferentemente de compartir o no el ideal de bienestar que se induce de la liberalización de compartir o no el ideal de la liberalización total del comercio internacional o de no creer que sea posible alcanzarse
URI
http://hdl.handle.net/10654/3597
Collections
  • Finanzas y Administración Pública [804]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback