Comparación de lesión neurológica del nervio cubital presentada durante la reducción cerrada y fijación con clavos percutáneos cruzados en fracturas supracondíleas de humero en niños con y sin uso de incisión medial.
Comparison of neurological injury of the ulnar nerve presented during closed reduction and fixation with crossed percutaneous nails in supracondylar humerus fractures in children with and without the use of a medial incision.
Citación
Date
2020-04-03Author
Sterling Viña, Ana Maria
Gonzalez Tamara, Guillermo
Obtained degree
Especialista en Ortopedia y Traumatología
Key words
; cirugia ortopedica; implantes ortopedicos; nervio cubital; fracturas humerales
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Las fracturas supracondíleas son unas una de las lesiones traumáticas más frecuentes correspondiendo a un 16% del total de las fracturas de los niños. El tratamiento quirúrgico con clavos percutáneos cruzados para las fracturas inestables es el que da mayor rigidez de acuerdo con los estudios biomecánicos, pero tiene una incidencia de hasta un 6% de lesiones iatrogénicas del nervio cubital en las diferentes series.En nuestra institución se utilizan dos técnicas para fijación percutánea cruzada de estas fracturas; una a ciegas y otra con mini incisión medial; Por esta razón es importante identificar el método más seguro en la colocación de los clavos percutáneos en el tratamiento de las fracturas supracondíleas de humero en niños de 2 a 10 años, comparando las lesiones iatrogénicas del nervio cubital con el uso de una pequeña incisión vs no realización de la incisión (ciegas). Esto mediante un estudio analítico, tipo cohorte histórica, donde describiremos los resultados clínicos y lesión neurológica de los pacientes con fracturas supracondíleas de humero, que fueron manejados bajo reducción cerrada y fijación con clavos percutáneos cruzados de las fracturas con y sin uso de incisión medial en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Universitario Clínica San Rafael en el periodo comprendido entre el 2007 a 2017.Con el presente estudio se busca identificar la técnica quirúrgica más segura para evitar lesiones iatrogénicas del nervio cubital en pacientes tratados quirúrgicamente en nuestra institución.
Supracondylar fractures are one of the most frequent traumatic injuries, corresponding to 16% of all children's fractures. Surgical treatment with percutaneous cross nails for unstable fractures is the most rigorous according to biomechanical studies, but has an incidence of up to 6% of iatrogenic ulnar nerve injuries in the different series. techniques for percutaneous cross fixation of these fractures; one close and one with a mini medial incision; For this reason, it is important to identify the safest method of percutaneous nail placement in the treatment of supracondylar humerus fractures in children aged 2 to 10 years, comparing iatrogenic ulnar nerve injuries with the use of a small incision vs no. incision. This through an analytical study, historical cohort type, where we will describe the clinical results and neurological injury of patients with supracondylar humerus fractures, who were managed under closed reduction and fixation with percutaneous crossed nails of fractures with and without the use of a medial incision in The Orthopedics and Traumatology Service of the Hospital Universitario Clínica San Rafael in the period from 2007 to 2017. This study seeks to identify the safest surgical technique to avoid iatrogenic injuries of the ulnar nerve in patients treated surgically at our institution