Browsing Facultad de Ciencias Básicas by Title
Now showing items 1-20 of 92
-
Algunos aspectos de la fenología, el crecimiento y la producción de dos cultivares de arandano (Vaccinium corymbosum L. x V. darowii) plantados en Guasca (Cundinamarca, Colombia)
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2015-08-14El arándano presenta gran demanda mundial por los diferentes beneficios que genera a la salud humana y su comercio es de tal magnitud que en 2013 alcanzó las 467.045 t a nivel mundial. En Colombia, la sabana de Bogotá se ... -
Amplificación, secuenciación y clonación de regiones de los genes 16S-23S rRNA del cromosoma del fitoplasma que infecta Fraxinus sp. en Bogotá, Colombia
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2008Con el fin de estudiar la región 16S rRNA, región espaciadora y 23S rRNA perteneciente a fitoplasma grupo Ash Yellows se extrajo el ADN de árboles sintomáticos de Urapán (Fraxinus spp). Éste se utilizó para la detección ... -
Análisis de ensamblajes de coleópteros en dos sistemas de manejo agroecológico (Tenjo, Cundinamarca)
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2012En este trabajo se evaluó el efecto de las arvenses y el impacto de las variaciones climáticas, sobre la diversidad de los coleópteros en dos fincas ecológicas en Tenjo, Cundinamarca. Los sitios de muestreo comparten ... -
Análisis de la influencia e impacto de la exportación de uchuva (Physalis peruviana L.) deshidratada el ámbito económico de la sabana de Bogotá
(Tecnología en Gestión y Producción Hortícola, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-10-08El presente documento se elabora como muestra del conocimiento adquirido en el marco del diplomado de Internacionalización territorial y desarrollo local, el cual es ofertado por la Universidad Militar Nueva Granada, en ... -
Análisis del efecto de la infección por virus dengue neuroadaptado sobre la inmunorreactividad de glutamato y la expresión de la subunidad GLUN2A del receptor de NMDA
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Ciencias Básicas - Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2019-10-15El virus del dengue presenta cuatro serotipos y provoca la enfermedad conocida con el mismo nombre del virus. Este virus pertenece al género Flavivirus y se transmite al hombre por medio de la picadura de los mosquitos del ... -
Análisis metabolómico de la especie Baccharis latifolia (Asteraceae) en la sabana de Bogotá
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2014-08-14A partir del extracto etanólico de hojas, tallos, frutos y flores de la especie B. latifolia (Asteraceae) colectada en diferentes lugares, se estableció el perfil químico mediante la cuantificación de fenoles y flavonoides ... -
Articulación de la educación media con la superior en el manejo integrado de cultivos hortícolas
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2009Este proyecto de articulación tiene como finalidad capacitar estudiantes de bachillerato de colegios departamentales de la zona, que se encuentren cursando décimo y/o undécimo grado, en temas de importancia para el sector ... -
Aspectos Demográficos de Chamaedorea linearis, C. pinnatifrons, Geonoma orbignyana y G. undata (Arecaceae) Cuatro Especies de Palmas Ornamentales en Colombia.
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Ciencias Básicas - Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2018-12-01Las palmas de sotobosque son de gran interés en Colombia debido al uso de sus hojas para arreglos florales o como ornamentales. La cosecha de estas especies ocurre sobre poblaciones silvestres, esto puede generar su ... -
Atlas histológico del cerebro de cachama blanca, piaractus brachypomus (characiformes: characidae)
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Ciencias Básicas - Biologia Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2018-03-21La cachama blanca (Piaractus brachypomus) es una especie de pez con importancia económica dentro de la actividad pesquera y principalmente acuícola en Colombia. Debido a características que han despertado el interés en el ... -
Banco de semillas germinable en áreas invadidas por retamo espinoso (Ulex europaeus) con diferentes edades de quema (alrededores del embalse de Chisacá Bogotá- localidad de Usme)
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2009El proceso de globalización y la actividad del ser humano han contribuido al movimiento de especies más allá de su rango de distribución natural causando un aumento de las poblaciones exóticas en muchos ecosistemas (Sánchez ... -
Biocolonización de patrimonio en piedra: Una revisión
(Biología Aplicada, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-01-25El fin de este escrito fue recopilar información sobre la biocolonización en patrimonio pétreo, por ende se indagó sobre la biorreceptividad en piedra, la cual está determinada por las características y composición del ... -
Cambio en la dieta y el patrón de actividad del mono aullador rojo (Alouatta seniculus: Atelidae) respecto a la productividad de un bosque fragmentado del Magdalena Medio, Santander, Colombia
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Ciencias Básicas - Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2018-09-13Los monos aulladores rojos son uno de los primates más estudiados en Colombia. Se han realizado estudios sobre su dieta, comportamiento, alimentación y, dispersión de semillas. Sin embargo, no se encontraron estudios sobre ... -
Cambios en el metaboloma de Piper bogotense Y Lupinus mutabilis en condiciones de invernadero
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2017-04-21Los ecosistemas andinos y altoandinos son parte fundamental de ciclos biogeoquímicos como el ciclo del agua y diferentes nutrientes como carbono, nitrógeno, fósforo entre otros. Estos ecosistemas se componen de una serie ... -
Caracterización del sistema de comercialización de la fresa en fresco en la Provincia de Soacha- Bogotá D.C.
(Facultad de Ciencias Básicas, Tecnología en Horticultura, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2015-07-10El cultivo de la fresa ocupa un lugar muy importante en la producción agrícola y se caracteriza por su alto desarrollo en las regiones donde es cultivada, en Colombia en los últimos años a ávido un crecimiento importante ... -
Caracterización y evaluación de la concatenación de secuencias génicas implementadas en inferencia filogenética basada en distancias
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2015-05-13Estudios de filogenia molecular en especies del género \textit{Fusarium} han adquirido importancia en los últimos años debido a que han aportado nuevos conocimientos hasta el punto de arrojar evidencias de posibles nuevas ... -
Comportamiento y eficiencia de polinización del abejorro Bombus atratus (Hymenoptera: Apidae) en plantas de pimentón (Capsicum annum) sembrado bajo invernadero
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2014-07-15El pimentón (Capsicum annum), es un producto promisorio en Colombia, debido a su alto valor nutricional. A nivel mundial la producción de pimentón es bien importante y el uso de abejorros polinizadores en estos se convierte ... -
Contribución al desarrollo de un sistema de producción de Apanteles gelechiidivoris (Marsh,1975), sobre larvas de Tuta absoluta (Meyrick, 1917) alimentadas con base en una dieta artificial
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2013-11-27 -
Correlación entre deforestación departamental y ocurrencia de eventos de inundación sequía y deslizamiento en Colombia
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2015-05-08La deforestación resulta en cambios en la provisión de servicios ecosistémicos a escala global, regional y local. Servicios como la captura y el almacenamiento de carbono, la regulación climática y la atenuación de riesgos ... -
Correlación entre grupos genéticos y variaciones bioclimáticas en la especie de tortuga continental, Rhinoclemmys melanosterna (Testudines: Geoemydidae)
(Facultad de Ciencias Básicas, Biología Aplicada, Ciencias Básicas - Biología Aplicada, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2019-10-17Colombia cuenta con una alta diversidad de quelonios continentales, siendo un “hot spot” para este grupo de vertebrados. Sin embargo, la mayoría de especies se encuentran en alguna categoría de amenaza y no presentan ... -
Crecimiento y desarrollo vegetativo de dos cultivares de arándanos (Biloxi y Sharpblue) en la Sabana de Bogotá
(Facultad de Ciencias Básicas, Tecnología en Horticultura, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2015-07-03El arándano es una planta perteneciente a la familia de las Ericáceas, su fruto es una baya de color azul, que por sus propiedades organolépticas y antioxidantes se ha convertido en un producto con alta demanda (Cabezas ...