• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Descripción de los procesos de control para los recursos financieros en el sector público y privado

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
BenjumeaGilWilsonJavier2010.pdf (352.3Kb)

Citación

       
Fecha
2010
2013-04-29
Autor
Benjumea Gil Wilson Javier
Gómez Jiménez Luciana Patricia
Título obtenido
Especialista en Finanzas y Administración Pública
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; auditoria fiscal - instituciones publicas; auditoria fiscal - colombia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Los procesos de control financiero y control fiscal son las herramientas de vigilancia y planeación financiera para las organizaciones, sin discriminar si son de índole público o privado, sin embargo, cabe diferenciar que dichos procesos tienen resultados diferentes, los cuales son consecuentes de acuerdo al objeto de la organización. Es así como el control financiero en su desarrollo verifica subprocesos tales como el flujo de caja, el cumplimiento de operaciones, el cierre y la valoración de los portafolios, la administración de pasivos, la planificación, y a su vez influye en elementos tales como las funciones de custodia, los servicios bancarios de la compañía, la inversión del efectivo sobrante, la administración de cuentas por cobrar, la administración del inventario, la gestión del activo fijo entre otros. El control fiscal a diferencia del anterior tiene como objeto garantizar a las entidades de sector público la buena inversión y ejecución de los recursos, orientar las organizaciones a una política de sana austeridad y mesura del gasto, a un equilibrio necesario y conveniente en la inversión, pero sobre todo su inversión va enfocada a la reducción del déficit, control del endeudamiento, descentralización y internalización en la gestión de servicios entro otras.
URI
http://hdl.handle.net/10654/3605
Colecciones
  • Finanzas y Administración Pública [804]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias