Obligaciones del estado colombiano respecto de la adición pensional en los miembros de la fuerza pública
Colombian state's obligations with respect to pension addition in members of the public force
Citación
Fecha
2020-05-19Autor
Torres Arias, Reinaldo
Vergaño Ramírez, Julio Edison
Título obtenido
Master en Derecho Administrativo
Palabras claves
; personas con discapacidades; pensiones militares; fuerzas armadas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Colombia soporta un conflicto armado interno, hace más de cincuenta años. Su fuerza pública debe garantizar el orden, la defensa de la soberanía y la convivencia pacífica. Los militares, soldados profesionales que han sido heridos en combate, quedando en situación de discapacidad severa, profunda o de gran invalidez, reciben una pensión de invalidez y en algunos casos, un incremento adicional sobre la misma, lo anterior, a fin de poder superar las necesidades que soportan. La respuesta a la pregunta de investigación, muestra que las obligaciones del Estado Colombiano, presentan deficiencias frente al 25% adicional, reconocido sobre la pensión. El tipo de investigación es socio jurídica y los objetivos general y específicos desarrollaron los métodos de; análisis, deducción y proposición, así mismo la investigación se direcciono dentro de un enfoque mixto, entre un análisis de datos del orden cualitativo y cuantitativo, con una propuesta de posible solución al problema.
Colombia has endured an internal armed conflict, more than fifty years ago. Its public force must guarantee order, the defense of sovereignty and peaceful coexistence. The military, professional soldiers who have been wounded in combat, remaining in a situation of severe, deep or highly disabled disability, receive an invalidity pension and in some cases, an additional increase over it, the above, in order to be able to overcome the needs they support. The answer to the research question shows that the obligations of the Colombian State have deficiencies compared to the additional 25% recognized on the pension. The type of investigation is social legal and the general and specific objectives developed the methods of; analysis, deduction and proposition, likewise the research was conducted within a mixed approach, between an analysis of data of the qualitative and quantitative order, with a proposal for a possible solution to the problem.
Colecciones
- Derecho Administrativo [107]