dc.contributor.advisor | Gil García, Luz Marina | |
dc.contributor.author | Torres Arias, Reinaldo | |
dc.contributor.author | Vergaño Ramírez, Julio Edison | |
dc.date.accessioned | 2020-10-05T20:32:48Z | |
dc.date.available | 2020-10-05T20:32:48Z | |
dc.date.issued | 2020-05-19 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10654/36484 | |
dc.description.abstract | Colombia soporta un conflicto armado interno, hace más de cincuenta años. Su fuerza pública debe garantizar el orden, la defensa de la soberanía y la convivencia pacífica. Los militares, soldados profesionales que han sido heridos en combate, quedando en situación de discapacidad severa, profunda o de gran invalidez, reciben una pensión de invalidez y en algunos casos, un incremento adicional sobre la misma, lo anterior, a fin de poder superar las necesidades que soportan. La respuesta a la pregunta de investigación, muestra que las obligaciones del Estado Colombiano, presentan deficiencias frente al 25% adicional, reconocido sobre la pensión. El tipo de investigación es socio jurídica y los objetivos general y específicos desarrollaron los métodos de; análisis, deducción y proposición, así mismo la investigación se direcciono dentro de un enfoque mixto, entre un análisis de datos del orden cualitativo y cuantitativo, con una propuesta de posible solución al problema. | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido
Análisis de los Conceptos de Discapacidad, Dignidad Humana, Igualdad, Solidaridad y Equidad 7
Discapacidad 7
Clasificación de la Discapacidad 8
Principio de Dignidad Humana 10
Principio de Igualdad 11
Principio de Solidaridad 13
Principio de Equidad 14
Alcance de la Discapacidad Severa, Profunda o de Gran Invalidez en los Miembros de la Fuerza Pública del Grado de Soldados Profesionales 15
Régimen Especial de la Fuerza Pública 15
Diferenciación de Funciones 18
Experiencias y Reflexiones 20
Pensión y Reconocimiento Adicional 29
Deficiencias en las Obligaciones del Estado Colombiano respecto de la Adición Pensional en los Miembros de la Fuerza Pública 30
Visión Internacional de las Obligaciones 30
Obligaciones del Estado Colombiano 32
Alcances y Conformidad con los Principios Fundamentales 35
Propuesta de Solución al Problema 38
Conclusiones 43
Referencias 45 | spa |
dc.format.mimetype | applicaction/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Obligaciones del estado colombiano respecto de la adición pensional en los miembros de la fuerza pública | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | * |
dc.subject.lemb | PERSONAS CON DISCAPACIDADES | spa |
dc.subject.lemb | PENSIONES MILITARES | spa |
dc.subject.lemb | FUERZAS ARMADAS | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.description.abstractenglish | Colombia has endured an internal armed conflict, more than fifty years ago. Its public force must guarantee order, the defense of sovereignty and peaceful coexistence. The military, professional soldiers who have been wounded in combat, remaining in a situation of severe, deep or highly disabled disability, receive an invalidity pension and in some cases, an additional increase over it, the above, in order to be able to overcome the needs they support. The answer to the research question shows that the obligations of the Colombian State have deficiencies compared to the additional 25% recognized on the pension. The type of investigation is social legal and the general and specific objectives developed the methods of; analysis, deduction and proposition, likewise the research was conducted within a mixed approach, between an analysis of data of the qualitative and quantitative order, with a proposal for a possible solution to the problem. | spa |
dc.title.translated | Colombian state's obligations with respect to pension addition in members of the public force | spa |
dc.subject.keywords | Disability | spa |
dc.subject.keywords | Obligations | spa |
dc.subject.keywords | Principles | spa |
dc.subject.keywords | Pensions | spa |
dc.subject.keywords | Additions | spa |
dc.subject.keywords | Professional Soldiers | spa |
dc.subject.keywords | Public Force | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho Administrativo | spa |
dc.creator.degreename | Master en Derecho Administrativo | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.relation.references | Abraham Daniel Manríquez Santiago (2016) “Las Personas con Discapacidad y la Protección Social en México. La salud”, marzo de 2016. Universidad Nacional Autonoma de Mexico, p. 26. (.). Ciencia nueva uman. Recuperado el 11 de Agosto de 2019, de http://www.ciencianueva.unam.mx/bitstream/handle/123456789/119/Tesis_126.pdf?sequence=1&isAllowed=y#page=19 | spa |
dc.relation.references | Brigada Contra la Mineria Ilegal. (30 de Marzo de 2020). Comando General. Obtenido de https://www.cgfm.mil.co/es/blog/brigada-contra-la-mineria-ilegal-capacita-los-alumnos-de-la-escuela-de-soldados-profesionales | spa |
dc.relation.references | Carlos Hakansson (2008) “El Impacto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en las Constituciones Iberoamericanas”, pp. 59, 60. (.). Recuperado el 11 de Agosto de 2019, de http://corteidh.or.cr/tablas/r27925.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombia. Decereto 1157 de 2014. Por el cual se fija el régimen de asignación de retiro a un personal de la Policía Nacional y de pensión de invalidez para el personal uniformado de la fuerza pública. Junio 24 de 2014. Diario Oficial No. 49.193. (24 de junio de .). normativa.colpensiones.gov.co. Obtenido de https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/decreto_1157_2014.htm | spa |
dc.relation.references | Colombia. Decreto 094 de 1989. Por el cual se reforma el estatuto de la capacidad sicofísica, incapacidades, invalideces e indemnizaciones del personal de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas.... Enero 11 de 1989. DIARIO OFICIAL. AÑO CXXV. N. 38651. (.). Sistema Único de Información Normativa. Recuperado el 5 de Dciembre de 2019, de http://suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1021369 | spa |
dc.relation.references | Colombia. Decreto 1091 de 1995. Por el cual se expide el Régimen de Asignaciones y Prestaciones para el personal del Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional, creado mediante Decreto 132 de 1995. Junio 27 de 1995. DIARIO OFICIAL. AÑO CXXXI. N.41907. (.). Sistema Único de Información Normativa. Recuperado el 5 de Diciembre de 2019, de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1222362 | spa |
dc.relation.references | Colombia. Decreto 1161 del 2014. Por el cual se crea el subsidio familiar para soldados profesionales e infantes de marina profesionales y se dictan otras disposiciones. Junio 24 de 2014. Presidencia de la Republica. (.). Gestor Normativo de Función Pública. Recuperado el 15 de Agosto de 2019, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=64670 | spa |
dc.relation.references | Colombia. Decreto 1211. Por el cual se reforma el estatuto del personal de oficiales y suboficiales de las fuerzas militares. Junio 8 de 1990. Diario Oficial núm. 39.406, de 8 de junio de 1990. (.). ICBF. Recuperado el 14 de Agosto de 2019, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1211_1990.htm | spa |
dc.relation.references | Colombia. Decreto 1212 de 1990. Por el cual se reforma el Estatuto del Personal de Oficiales y Suboficiales de la Policía Nacional. Junio 8 1990. Diario Oficial núm. 39406. (.). Sistema Único de Informacion Normativa. Recuperado el 15 de Agosto de 2019, de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1244236 | spa |
dc.relation.references | Colombia. Decreto 1213 de 1990. Por el cual se reforma el Estatuto del Personal de Agentes de la Policía Nacional. Junio 8 de 1990. Diario Oficial núm. 39406. (.). Sistema Único de Información Normativa. Recuperado el 15 de Agosto de 2019, de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1244681 | spa |
dc.relation.references | Colombia. Decreto 1507 de 2014. Por el cual se expide el Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional. Agosto 12 de 2014. Diario Oficial núm. 49241. (.). Gestor Normativo Gestion Pública. Recuperado el 5 de Agosto de 2019, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58941 | spa |
dc.relation.references | Colombia. Decreto 1791 de 2000. Por el cual se modifican las normas de carrera del Personal de Oficiales, Nivel Ejecutivo, Suboficiales y Agentes de la Policía Nacional. Septiembre 14 de 2000. Diario Oficial No. 44.161. (.). Secretaria del Senado. Recuperado el 5 de Diciembre de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1791_2000.html | spa |
dc.relation.references | Colombia. Decreto 1793 de 2000. Por el cual se expide el Régimen de Carrera y Estatuto del Personal de Soldados Profesionales de las Fuerzas Militares. Septiembre 14 de 2000. Diario Oficial num. 44.161. (.). Secretaria del Senado. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1793_2000.html | spa |
dc.relation.references | Colombia. Decreto 1794 de 2004. Por el cual se establece el régimen salarial y prestacional para el personal de soldados profesionales de las Fuerzas Militares. Septiembre 4 de 2000. Diario Oficial No. 44.161. (4 de septiembre de 2000). colpensiones.gov.co. Obtenido de https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/decreto_1794_2000.htm | spa |
dc.relation.references | Colombia. Decreto 1795 de 2000. Por el cual se estructura el Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional. Septiembre 14 de 2000. Diario Oficial 44.161. (.). Recuperado el 5 de Diciembre de 2019, de Secretaria del Senado: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1795_2000.html | spa |
dc.relation.references | Colombia. Decreto 1796 de 2000. Por el cual se regula la evaluación de la capacidad sicofísica y de la disminución de la capacidad laboral, y aspectos sobre incapacidades, indemnizaciones,... Septiembre 14 de 2000. Diario Oficial No 44.161. (.). Secretaria del Senado. Recuperado el 5 de Diciembre de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1796_2000.html | spa |
dc.relation.references | Colombia. Decreto 1836 de 1979. Por el cual se determinan las normas relativas a la Capacitación Sicofísicas, las incapacidades, invalideces e indemnizaciones en el personal de Oficiales, y Suboficiales de las Fuerzas Militares y de la Policia Nacional. (soldados, grumetes, agentes, alumnos de las escuelas de formación y personal civil del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional. Julio 31 de 1979. Diario Oficial núm. 35347). Sistema Único de Información Normativa. Recuperado el 12 de Agosto de 2019, de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1358960 | spa |
dc.relation.references | Colombia. Decreto Ley 1790 de 2000. Por el cual se modifica el Decreto que regula las normas de carrera del personal de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Militares. Septiembre 14 de 2000. Diario Oficial No. 44.161. (.). Recuperado el 5 de Diciembre de 2019, de Secretaria del Senado: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1790_2000.html | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Diciembre 23 de 1993. Diario Oficial No. 41.148. (.). Secretaria del Senado. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ley 131 de 1985. Por la cual se dictan normas sobre servicio militar voluntario, arts. 2, 3. Diciembre 31 de 1985. DIARIO OFICIAL. AÑO CXXII. N. 37295. (.). Sistema Único de Información Normativa. Recuperado el 5 de Diciembre de 2019, de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1648165 | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ley 1346 de 2009. Por medio de la cual se aprueba la “Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad”, adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006. (.). Secretaria del Senado. Recuperado el 12 de Agosto de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1346_2009.html | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ley 1471 de 2011. Por medio de la cual se dictan normas relacionadas con la rehabilitación integral de los miembros de la Fuerza Pública, alumnos de las escuelas de formación de las Fuerzas Militares. Juno 30 de 2011. Diario Oficial núm. 48.116. (...). Scretaria del Senado. Recuperado el 12 de Junio de 2018, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1471_2011.html | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ley 1792 de 2016. Por medio de la cual se modifican algunos artículos de los Decretos-ley 1790 y 1791 de 2000, modificados por la Ley 1405 de 2010 y se dictan otras disposiciones. Julio 7 de 2016. Diario Oficial núm. 49.927. (.). Sistema Único de Información Normativa. Recuperado el 14 de Agosto de 2019, de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30021675 | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ley 1844 de 2017. Por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo de París”, adoptado el 12 de diciembre de 2015, en París, Francia. (.). Secretaria del Senado. Recuperado el 12 de aGOSTO de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1844_2017.html | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ley 1861 de 2017. Por la cual se reglamenta el servicio de reclutamiento, control de reservas y la movilización. Agosto 4 de 2017. Diario Oficial No. 50.315. (.). Secretaria del Senado. Recuperado el 5 de Diciembre de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1861_2017.html | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ley 1862 de 2000. Por la cual se establecen las normas de conducta del Militar Colombiano y se expide el Código Disciplinario Militar. Agosto 4 2017. Diario Oficial núm. 50.315. (...). Secretaria del Senado. Recuperado el 12 de Junio de 2018, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1862_2017.html | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ley 1955 de 2019. Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Mayo 25 de 2019. Diario Oficial núm. 50.964. (.). Obtenido de Secretaria del Senado: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1955_2019.html | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ley 1979 de 2019. Por medio de la cual se reconoce, rinde homenaje y se otorgan beneficios a los veteranos de la Fuerza Pública y se dictan otras disposiciones. Julio 25 de 2019. Diario Oficial No. 51.025. (.). Secretaria del Senado. Recuperado el 26 de Abril de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1979_2019.html | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ley 1984 de 2019. Por la cual se reforma el artículo 11 y se adiciona el artículo 11A al Decreto-ley 1793 de 2000. Julio 30 de 2019. DIARIO OFICIAL. Año CLV No. 51.030. (.). Sistema Único de Información Normativa. Recuperado el 5 de Diciembre de 2019, de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30037740 | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ley 352 de 1997. Por la cual se reestructura el Sistema de Salud y se dictan otras disposiciones en materia de Seguridad Social para las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Enero 23 de 1997. Diario Oficial No. 42.965. (.). Secretaria del Senado. Recuperado el 5 de Diciembre de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0352_1997.html | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ley 361 de 1997. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas en situación de discapacidad> y se dictan otras disposiciones. Febrero 11 de 1997. Diario Oficial No. 42.978. (.). Secretaria del Senado. Recuperado el 30 de Noviembre de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.html | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ley 62 de 1993. Por la cual se expiden normas sobre la Policía Nacional, se crea un establecimiento público de seguridad social y Bienestar para la Policía Nacional, se crea la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. (y se reviste de facultades extraordinarias al Presidente de la República. Agosto 12 de 1993. Diario Oficial núm. 40.987, de 12 de agosto de 1993.). Secretaria del Senado. Recuperado el 15 de Agosto de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0062_1993.html#33 | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ley 789 de 2002. Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo. Diciembre 27 de 2002.Diario Oficial No 45.046. (.). Secretaria del Senado. Recuperado el 5 de Diciembre de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0789_2002.html | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ley 797 de 2003. Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados y especiales. Enero 29 de 2003. (Diario Ofial núm. 45.079.). Secretaria del Senado. Recuperado el 11 de Agosto de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0797_2003.html | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ley 923 de 2004. Mediante la cual se señalan las normas, objetivos y criterios para la fijación del régimen pensional y de asignación de retiro de los miembros de la Fuerza Pública. Diciembre 30 de 2004. Diario Oficial num. 45.777. (...). Secretaria del Senado. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0048_1993.html | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ley Estatutaria 1618. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Febrero 27 de 2019. Diario Oficial No. 48.717. (.). Secretaria del Senado. Recuperado el 5 de Diciembre de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1618_2013.html | spa |
dc.relation.references | Colombia. Ley Estatutaria 1751 de 2015. Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones. Febrero 16 de 2015. Diario Oficial núm. 49.427. (...). Secretaria del Senado. Recuperado el 12 de Junio de 2018, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1751_2015.html | spa |
dc.relation.references | Comité Internacional de la Cruz Roja CICR. Ayudar a que las personas discapacitadas vivan con dignidad (12-12-2013). (.). CICR. Recuperado el 5 de Diciembre de 2019, de https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/film/2013/av123a-peter-maurer-international-day-disabilities.htm | spa |
dc.relation.references | Conferencia Diplomática para Elaborar Convenios Internacionales "I. Convenio de Ginebra" (12 de Agosto de 1949), disponible en: https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/treaty/treaty-gc-1-5tdkna.htm#CAPITULOI:Disposicionesgenerales. (.). Recuperado el 12 de Agosto de 2019 | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Política Económica y Social. República de Colombia. Departamento Nacional de Planeación "Sistema de Reahabilitación Iintegral para la Fuerza Pública". (1 de junio de 2009, pp. 2-7). DNP. Recuperado el 12 de Agosto de 2019, de file:///C:/Users/rapid/Downloads/CONPES%203591%20SISTEMA%20RHI%20FFMM.pdf | spa |
dc.relation.references | Constiticion Politica de Colombia. Art. 218. Julio 7 de 1991 (Colombia). (s.f.). Secretaria del Senado. Recuperado el 4 de Diciembre de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dc.relation.references | Constitución Politica de 1991. Arts. 2, 216, 217, 218. Julio 7 de 1991 (Colombia). (.). Secretaria del Senado. Recuperado el 12 de Agosto de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. Art. 125, inc. 1. Julio 7 de 1991 (Colombia). (.). Secretaria del Senado. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr004.html#124 | spa |
dc.relation.references | Constitución Politica de Colombia. Art. 4. Julio 7 de 1991 (Colombia). (.). Recuperado el 12 de Agosto de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dc.relation.references | Constitución Politica de Colombia. Art. 86. Julio 7 de 1991 (Colombia). (.). Secretaria del Senado. Recuperado el 5 de Diciembre de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. Arts. 1, 2, 3, 5, 9, 13, 47, 48, 49, 209. Julio 7 de 1991 (Colombia). (.). Secretaria del Senado. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dc.relation.references | Constitución Politica de Colombia. Arts. 116, 230. Julio 7 de 1991 (Colombia). (.). Recuperado el 12 de Agosto de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dc.relation.references | Constitución Politíca de Colombia. Arts. 216, 217, 218. Julio 7 de 1991 (Colombia). (.). Secretaria del Senado. Recuperado el 15 de Agosto de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dc.relation.references | Constitución Politica de Colombia. Arts. 272, 356, 363. Julio 7 de 1991 (Colombia). (.). Scretaria del Senado. Recuperado el 5 de Agosto de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dc.relation.references | Constitución Politica de Colombia. Arts. 46, 48, 356, 367. Julio 7 de 1991 (Colombia). (.). Secretari del Senado. Recuperado el 12 de Agosto de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dc.relation.references | Constitución Politica de Colombia. Arts. 48, 95, núm. 2. Julio 7 de 1991 (Colombia). (.). Secretaria del Senado. Recuperado el 12 de Agosto de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dc.relation.references | Constitución Politica de Colombia. Arts. 9, 53, 93, 94, 214. Juio 7 de 1991 (Colombia). (.). Secretaria del Senado. Recuperado el 10 de Mayo de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la Nación. Boletín Macro Sectorial, No.15, de 2018,. (.). contraloria.gov.co. Recuperado el 15 de Agosto de 2019, de https://www.contraloria.gov.co/documents/463406/1185469/Bolet%C3%ADn+Macrosectorial+No.+015+%28pdf%29/16bf91f6-5966-4194-b7de-1b03e21f8d83?version=1.1 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. Sentencia C-042 de 2017 (M.P.: Aquiles Arrieta Gómez. Febrero 1 de 2017). (.). Relatoria Corte Constitucional. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-042-17.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. Sentencia C-048 de 2018 (M.P.: Cristina Pardo Schilesinguer. Mayo 23 de 2018. (.). Secretaria de la Corte. Recuperado el 12 de Agosto de 2019, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-048-18.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. Sentencia C-063 de 2018 (M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Junio 13 de 2018). (.). Relatoria de la Corte Constitucional. Recuperado el 5 de Diciembre de 2019, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-063-18.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. Sentencia C-095 de 2019 (M.P.:Gloria Stella Ortiz Delgado. Marzo 6 de 2019 ). (.). Relatoria Corte Constitucional. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-095-19.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. Sentencia C-115 de 2017 (M.P.: Alejandro Linares Cantillo. Febrero 22 de 2017). (.). Relatoria Corte Constitucional. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-115-17.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. Sentencia C-284 de 2015 (MP.: Mauricio González Cuervo. Mayo 13 de 2015). (.). Relatoria de Corte. Recuperado el 15 de Agosto de 2019, de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/C-284-15.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. Sentencia C-293 de 2010 (M.P.: Nilson Pinilla Pinilla. Abril 21 de 2010). (.). Recuperado el 30 de Mayo de 2019, de Secretaria Corte Constitucional: corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/C-293-10.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. Sentencia C-329 de 2019 (M.P.: Carlos Bernal Pulido. Junio 24 de 2019). (.). Relatoria Corte Constitucional. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-329-19.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. Sentencia C-432 de 2004 (M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Mayo 6 de 2004). (.). Secretaria de la Corte. Recuperado el 10 de Agosto de 2019, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-432-04.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. Sentencia C-765 de 2012 (MP.: Nilson Pinilla Pinilla. Octubre 3 de 2012). (.). Relatorias de la Corte. Recuperado el 9 de Agosto de 2019, de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-765-12.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. Sentencia SU298 de 2015 (M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Mayo 21 de 2015). (.). Relatoria de la Corte. Recuperado el 5 de Diciembre de 2019, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/SU298-15.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. Sentencia T-016 de 2007 (M.P.: Humberto Antonio Siera Porto. Enero 22 de 2007. ). (.). Secretaria de la Corte. Recuperado el 15 de Agosto de 2019, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/T-016-07.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. Sentencia T-340 de 2017 (MP.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Mayo 19 de 2017). (.). Corte Constitcional. Recuperado el 11 de Agosto de 2019, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-340-17.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. Sentencia T-573 de 2016 (M.S.: Luis Ernesto Vargas Silva. Octubre 19 de 2016). (.). Corte Constitucional. Recuperado el 12 de Agosto de 2019, de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-573-16.htm | spa |
dc.relation.references | DCRI Dirección Centro de Rehabilitación Inclusiva. (15 de Agosto de 2019). DCRI. Recuperado el 15 de Agosto de 2019, de https://www.dcri.gov.co/index.php?idcategoria=758 | spa |
dc.relation.references | DCRI Dirección Centro de Rehabilitación Integral. (15 de Agosto de 2019). DCRI. Recuperado el 15 de Agosto de 2019, de https://www.dcri.gov.co/index.php?idcategoria=355) | spa |
dc.relation.references | Egea García, Carlos; Srabia Sánchez, Alicia. (2011) "Clasificaciones de la OMS sobre discapacidad", pp. 16-17. (.). Universidad de Murcia. Recuperado el 12 de Junio de 2018, de https://www.um.es/discatif/METODOLOGIA/Egea-Sarabia_clasificaciones.pdf | spa |
dc.relation.references | Escuela de Soldados Profesionales ESPRO "Soldado Pedro Pascacio Martinez Rojas". Reseña Historica. (2019). Recuperado el 6 de Diciembre de 2019, de https://www.espro.mil.co/?idcategoria=189706 | spa |
dc.relation.references | Fondo de Solidaridad Pensional. (2015). Fondo de Solidaridad Pensional. Recuperado el 12 de Agosto de 2019, de https://www.fondodesolidaridadpensional.gov.co/fondo-de-solidaridad/que-es-el-fondo-de-solidaridad-pensional.html | spa |
dc.relation.references | Fuerzas Militares de Colombia. Comando General Dirección de Sanidad "Modelo de Rehabilitación Funcional Para el Subsistema de Salud de las Fuezas Militares". (diciembre de 2012, p. 7). Recuperado el 12 de Agosto de 2019, de file:///C:/Users/rapid/Downloads/MODELO%20DE%20RHB%20FUNCIONAL.pdf | spa |
dc.relation.references | Gabriel Real Ferrer (2003) "La Solidaridad en el Drecho Administrativo" Artículo de Investigación, p. 138. (.). Recuperado el 10 de Agosto de 2019, de file:///C:/Users/rapid/Downloads/Dialnet-LaSolidaridadEnElDerechoAdministrativo-721284.pdf | spa |
dc.relation.references | Ichikawa, H. (Junio de 2008). www.icesi.edu.co. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/427/427 | spa |
dc.relation.references | Jiménez Lara, Antonio; Agustin, Huete García; (2010) "Políticas públicas sobre discapacidad en España Hacia una perspectiva basada en los derechos". Universidad de Salamanca, p. 146. (.). revistas.ucm.es. Recuperado el 15 de Agosto de 2019, de https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO1010130137A/21706 | spa |
dc.relation.references | Juan Camilo Rojas Arias (2017) "Delimitación del concepto de equidad en la Constitución Política de 1991 Análisis de fundamentación jurisprudencial y de análisis económico del derecho" Artículo de Analisis Economico del Drecho, pp. 15, 37. (.). revistasuniexternado.edu. Recuperado el 10 de Agosto de 2019, de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/5246/6362 | spa |
dc.relation.references | La República. (30 de Marzo de 2020). La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/finanzas/esta-es-la-influencia-que-tienen-los-precios-del-petroleo-en-la-economia-colombiana-2974654 | spa |
dc.relation.references | López Hernández, J. D. (2017). repository.ucatolica.edu.co. Recuperado el 2 de Abril de 2020, de http://repository.ucatolica.edu.co:8080/jspui/bitstream/10983/14846/1/Art%C3%ADculo.%20De%20la%20pensi%C3%B3n%20de%20los%20soldados%20profesionales%20de%20Colombia.%20un%20estudio%20sobre%20el%20reconocimi.pdf | spa |
dc.relation.references | Loyda Ester Fonseca Ortiz (2016) "Del Monte Taigeto al Estado Social de Derecho. Una Visión a la Discapacidad". Universidad de Cartagena, p. 24. (.). Unicolombo.edu. Recuperado el 11 de Agosto de 2019, de http://www.unicolombo.edu.co/ojs/index.php/adelante-ahead/article/viewFile/109/108 | spa |
dc.relation.references | Martha Adriana Crespo Carrillo (2017) “La política de discapacidad del sector seguridad y defensa en Colombia: una mirada desde los derechos fundamentales”. Revista Ciencias de la Salud, vol. 15, no. 3, 2017. Universidad del Rosario. (.). Revistas Ciencias de la Salud. Recuperado el 15 de Agosto de 2019, de https://revistas.urosario.edu.co/xml/562/56253119011/html/index.html#redalyc_56253119011_ref21 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. ABCÉ de la Discapacidad. (2015). Ministerio de Salud y Protección Social. Recuperado el 28 de Mayo de 2019, de minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/abece-de-la-discapacidad.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 00583 de 2018. Por la cual se implementa la certificación de discapacidad y el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad. (.). Minsalud. Recuperado el 10 de Agosto de 2019, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion-583-de-2018.pdf | spa |
dc.relation.references | ONU. Asamblea General. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Diciembre 16 de 1966. La Resolución 2200 A (XXI). (.). ONU. Recuperado el 5 de Diciembre de 2019, de https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cescr.aspx | spa |
dc.relation.references | ONU. Asamblea General. Pacto Internacional Sobre Derechos Civilies y Politicos ICCPR. Diciembre 16 de 1966. (.). ONU. Recuperado el 5 de Diciembre de 2019, de https://www.coe.int/es/web/compass/the-international-covenant-on-civil-and-political-rights | spa |
dc.relation.references | Organización de Naciones Unidas [ONU]. Asamblea General. Convencion sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, diciembre 13 de 2006, art. 33, disponible en: https://www.un.org/disabilities/documents/convention/convoptprot-s.pdf. (.). Naciones Unidas. Recuperado el 12 de Agosto de 2019 | spa |
dc.relation.references | Organización de Naciones Unidas [ONU]. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional "Carta de las Naciones Unidas" (26 de Junio 1945), disponible en: https://www.un.org/es/charter-united-nations/. (.). Naciones Unidas. Recuperado el 12 de Agosto de 2019 | spa |
dc.relation.references | Organización de Naciones Unidas. Asamblea General. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Diciembre 13 de 2006. Art. 4. Disponible en: https://www.un.org/disabilities/documents/convention/convoptprot-s.pdf. (.). ONU. Recuperado el 15 de Agosto de 2019 | spa |
dc.relation.references | Organizacion de Naciones Unidas. Declaración Universal de los Derechos Humanos (Diciembre 8 de 1948. La Resolucion A III). (.). ONU. Recuperado el 5 de Diciembre de 2019, de https://undocs.org/es/A/RES/217(III) | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. Temas de Salud Discapacidades. (2019). OMS. Recuperado el 6 de Diciembre de 2019, de https://www.who.int/topics/disabilities/es/ | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de Salud. Ginebra. Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapcidad y de la Salud CIF, 2001, p. 18. (.). OMS. Recuperado el Jueves de 12 de 2019, de https://aspace.org/assets/uploads/publicaciones/e74e4-cif_2001.pdf | spa |
dc.relation.references | ParaPUPAS. (1 de Diciembre de 2015). ParaPUPAS. Recuperado el 15 de Juno de 2018, de https://parapupas.com/grados-de-dependencia/ | spa |
dc.relation.references | Pares Fundación Paz & Reconciliación. "La reactivación de la violencia en cifras ¿una nueva guerra?" (7 de Julio de 2019) Por: Redacción Pares. (.). Pares Fundación Paz & Reconciliación. Recuperado el 12 de Agosto de 2019, de https://pares.com.co/2019/07/07/la-reactivacion-del-conflicto-armado-en-cifras/ | spa |
dc.relation.references | Patricia DI NASSO (2004) "Mirada Histórica de la Discapacidad. Edición de la Fundació Cátedra Iberoamericana (Edad Contemporánea). (.). Universitat de les Illes Bealers. Obtenido de https://fci.uib.es/Servicios/libros/articulos/di_nasso/Edad-Contemporanea.cid220437 | spa |
dc.relation.references | Paulette Dieterlen (2001) "Derechos, necesidades básicas y obligación institucional", pp. 18-20. (.). Recuperado el 14 de Agosto de 2019, de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/pobreza/dieterlen.pdf | spa |
dc.relation.references | Policía Nacional de Colombia. Dirección General. (2007) "Lineamientos generales de Política para la Policía Nacional de Colombia" Tomo 1 Lineamientos generales de Política. (p. 26). (.). Recuperado el 10 de Agosto de 2019, de http://pdba.georgetown.edu/Security/citizensecurity/Colombia/politicas/lineamientospolicia.pdf | spa |
dc.relation.references | ProColombia. (Enero de 2016). www.procolombia.com. Recuperado el 2 de Abril de 2020, de https://procolombia.co/sites/default/files/procolombia_informe_de_gestion_2015_enero_21_2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Pulzo. (1 de Abril de 2020). www.pulzo.com. Recuperado el 1 de Abril de 2020, de https://www.pulzo.com/economia/economia-colombiana-crecio-33-2019-cumplio-expectativa-gobierno-PP845901 | spa |
dc.relation.references | Radio Santafé 1070 a.m. Bogotá. (30 de Marzo de 2020). Radio Santafé. Obtenido de http://www.radiosantafe.com/2020/02/24/el-turismo-en-camino-a-ser-el-nuevo-petroleo-de-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Ramírez Ramos, S. M. (2012 Tesís Maestria; "La Discapacidad y su Representación social en Militares con Discapacidad Física" Unal Colombia. p. 66). www.unal.edu.co. Recuperado el 4 de Abril de 2020, de http://www.bdigital.unal.edu.co/7603/1/599073.2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Relato Soldado Profesional con Asignacon de Retiro Vergaño Ramirez Julio Edison CC. 79.900.065 expedida en Bogotá D.C. Cel. 310 238 2772 (Material considerado como no recuperable). Mayo de 2018. (.). | spa |
dc.relation.references | Relato Soldado Profesional Pensionado Dagoberto Caballero CC. 1.039.679.402 expedida en Puerto Berrio Antioquia. Cel. 310 206 8756 (Material considerado como no recuperable). Marzo 7 de 2020. (.). | spa |
dc.relation.references | Relato Soldado Profesional Pensionado Eduardo Franco Contreras CC. 7.062.527 expedida en Villanueva Casanare. Cel. 313 467 54 75 (Material considerado como no recuperable). Marzo de 2020. (.). | spa |
dc.relation.references | Relato Soldado Profesional Pensionado Héctor Iván Peña García CC. 7.727.513 expedida en Neiva Huila. Cel. 312 379 2350 (Material considerado como no recuperable). Marzo de 2020. (.). | spa |
dc.relation.references | Relato Soldado Profesional Pensionado Leider de Jesús Espejo Miranda CC. 80.374.876 expedida en Nechi Antioquia. Cel. 304 606 8511 (Material considerado como no recuperable). Marzo 7 de 2020. (.). | spa |
dc.relation.references | Relato Soldado Profesional Pensionado Meregildo Valdez Daza CC. 98.396.014 expedida en Pasto Nariño. Cel. 313 839 2688 (Tutora; Maricela Valdez Daza - Hermana) (Material considerado como no recuperable). Marzo de 2020. (.). | spa |
dc.relation.references | Relato Soldado Profesional Pensionado Torres Arias Reinaldo CC. 80.183.539 expedida en Bogotá D.C. Cel. 311 811 2955 (Material considerado como no recuperable). Enero de 2018. (.). | spa |
dc.relation.references | Relato Soldado Profesional Pensionado Yerson Andrés Rojas Trujillo CC. 1.014.176.929 expedida en Bogotá D.C. Cel. 313 403 2615 (Material considerado como no recuperable). Marzo de 2020. (.). | spa |
dc.relation.references | Ricardo Henandez Gomez (2001) "Antropología de la Discapacidad y la Dependencia Un enfoque humanístico de la discapacidad" General Perón 13, 28020 Madrid, p.12. (.). General Perón 13, 28020 Madrid. Recuperado el 11 de Agosto de 2019, de http://www.iin.oea.org/Cursos_a_distancia/Lectura%203.8.18.antrop.discapac.pdf | spa |
dc.relation.references | Ricardo Henandez Gomez (2001) "Antropología de la Discapacidad y la Dependencia Un enfoque humanístico de la discapacidad" General Perón 13, 28020 Madrid, p.65. (.). General Perón 13, 28020 Madrid. Recuperado el 12 de Agosto de 2019, de http://www.iin.oea.org/Cursos_a_distancia/Lectura%203.8.18.antrop.discapac.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodrígez Guerro, A., & Choaqui Jahiatt, B. (s.f). ARS Medica Revista de Ciencias Medicas. Recuperado el 10 de Agosto de 2019, de https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=https://arsmedica.cl/index.php/MED/article/viewFile/284/216 | spa |
dc.relation.references | Tataleán Odar, R. M. (01 de Febrero de 2016). Derecho y Cambio Social. Obtenido de file:///C:/Users/rapid/Downloads/Dialnet-TipologiaDeLasInvestigacionesJuridicas-5456267%20(3).pdf | spa |
dc.relation.references | Tejada, J. T. ((julio diciembre) de 2001). Sistema de Información Científica Redalyc. Recuperado el 19 de Julio de 2019, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88500508 | spa |
dc.relation.references | Turmendi Rubia, J. M. ((2017) La proyección en la teoría del derecho, la legislación y la jurisprudencia de la dignidad de la persona como valor, fundamento y principio constitucional. (Tesis de Doctoral). Universidad Complutense de Madrid). Recuperado el 12 de Agosto de 2019, de https://eprints.ucm.es/43107/1/T38868.pdf | spa |
dc.relation.references | Unión Europea. Parlamento Europeo. Consejo de la Unión Europea. Comisión Europea "Carta de Drechos Fundamentales de la Union Europea" (7 de Diciembre de 2000, arts. 20, 21, 22, 23), disponible en: https://eur-lex.europa.eu/eli/treaty/char_2016/oj. (.). Unión Eropea Parlamento. doi:C 202 de 7.6.2016, p. 389/405 | spa |
dc.relation.references | Vásquez Hincapié, Daniel José ; Gil García, Luz Marina; (2017) "Modelo Constitucional de la fuerza pública en Colombia". Revista Prolegómenos Derechos y Valores, 20, 39, 139-162. (p. 146-147). (.). revistasunimilitar.edu. Obtenido de https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/2728/2435 | spa |
dc.relation.references | W Radio. Actualidad. Fabian Romero Garzón (2019). Ejército entregó a la CEV informe donde se detalla cómo los uniformados fueron víctimas. (9 de Abril de 2019). W RADIO. Recuperado el 20 de Diciembre de 2019, de https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/ejercito-entrego-a-la-cev-informe-donde-se-detalla-como-los-uniformados-fueron-victimas/20190409/nota/3889035.aspx | spa |
dc.relation.references | World Energy Trade. (30 de Marzo de 2020). World Energy Trade. Obtenido de https://www.worldenergytrade.com/index.php/m-news-finance-energy/102-news-economia/6588-sector-minero-de-colombia-reporta-aumento-en-regalias-durante-2019 | spa |
dc.relation.references | Zuleta González, H. (. (2 de Abril de 2019). Economía y Seguridad en el Postconflicto. Bogotá, Colombia: Uniandes. Recuperado el 2 de Abril de 2020, de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=ciueDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA81&dq=el+sector+defensa+y+la++econom%C3%ADa+colombiana&ots=bfuGicu1--&sig=digdpbSvERF_EXZHnzhEMowHBcI#v=onepage&q&f=false | spa |
dc.subject.proposal | Discapacidad | spa |
dc.subject.proposal | Obligaciones | spa |
dc.subject.proposal | Principios | spa |
dc.subject.proposal | Pensiones | spa |
dc.subject.proposal | Adiciones | spa |
dc.subject.proposal | Soldados Profesionales | spa |
dc.subject.proposal | Fuerza Pública | spa |
dc.publisher.grantor | Universidad Militar Nueva Granada | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | * |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Militar Nueva Granada | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.unimilitar.edu.co | spa |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.coverage.sede | Calle 100 | spa |