Impacto del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el sector empresarial colombiano
Impact of the Occupational Health and Safety Management System in the Colombian Business Sector
Citación
Date
2020-08-19Author
Rojas Sayago, Diego Alejandro
Obtained degree
Administrador de Empresas
Key words
; administracion de riesgos; salud ocupacional; seguridad industrial
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La seguridad y salud en el trabajo ha permitido que las organizaciones tengan un enfoque hacia el direccionamiento en la prevención y control de riesgos laborales que viven expuestos a diario los trabajadores de cualquier empresa del mundo.
En Colombia el tema de la seguridad y salud en el trabajo ha tomado gran interés en el sector empresarial, es decir toda empresa necesita el apoyo de sus trabajadores para permanecer en el entorno empresarial y estos deben estar en las mejores condiciones de trabajo para cumplir siempre sus funciones, gracias a este sistema se busca crear una cultura preventiva hacia la protección y bienestar de sus trabajadores. El objetivo de este ensayo es conocer lo primordial que es contar con el sistema de seguridad y salud en el trabajo en una organización, la relación que tiene sobre los riesgos laborales en una organización y el impacto que ha tenido este sistema en las empresas colombianas
Occupational health and safety has allowed organizations to focus on the prevention and control of occupational risks that workers of any company in the world are exposed to on a daily basis. In Colombia the issue of safety and health at work has taken great interest in the business sector, that is, every company needs the support of its workers to remain in the business environment and they must be in the best working conditions to always comply its functions, thanks to this system it seeks to create a preventive culture towards the protection and well-being of its workers. The objective of this essay is to know how essential it is to have the occupational health and safety system in an organization, the relationship it has on occupational risks in an organization and the impact that this system has had on Colombian companies