Construcción sostenible en Bogotá, de ideal normativo a estándar constructivo
Sustainable construction in Bogotá, from normative ideal to constructive standard
Citación
Date
2020-06Author
Laverde, Andrés Leonardo
Obtained degree
Especialista en Gerencia Integral de Proyectos
Key words
; arquitectura; industria de la construccion - desarrollo sostenible; desarrollo sostenible; conservacion del medio ambiente
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
- En este artículo se desarrolla un conjunto de conceptos, problemas y estrategias que permiten definir las características que se aspira tengan las edificaciones para el logro de una mayor sostenibilidad o ecoeficiencia. Este estudio va encaminado a determinar la viabilidad de la construcción sostenible en viviendas de interés social y prioritario en la ciudad de Bogotá. Se pretende que la construcción de viviendas para la población más vulnerable, con técnicas eficientes de utilización de los recursos naturales, permita que la inversión o gasto en el mantenimiento de la misma y el cubrimiento de los gastos esenciales por el concepto de servicios públicos y expensas de administración sea reducido al máximo, para que este ahorro sea utilizado por los hogares más vulnerables en la mejoría de su calidad de vida y la reducción de la huella de carbono.
- This article develops a set of concepts, problems and strategies that allow defining the characteristics that buildings aspire to have in order to achieve greater sustainability or eco-efficiency. This study is aimed at determining the feasibility of sustainable construction in homes of social and priority interest in the city of Bogotá. It is intended that the construction of houses for the most vulnerable population, with efficient techniques for the use of natural resources, allows the investment or expense in its maintenance and the coverage of essential expenses for the concept of public services and expenses. administration is reduced to the maximum, so that this savings is used by the most vulnerable households in improving their quality of life and reducing the carbon footprint.