dc.contributor.advisor | Bahamón Jara, Martha Lucia | |
dc.contributor.author | Carvajal Bonilla, Omar Yamith | |
dc.date.accessioned | 2020-11-27T22:00:31Z | |
dc.date.available | 2020-11-27T22:00:31Z | |
dc.date.issued | 2020-10-07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10654/37046 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se dirige a formular un análisis desde una perspectiva crítica en cuanto al régimen probatorio que actualmente se sigue en los casos de daños morales en las acciones de reparación directa. Para ello se procederá a estudiar el caso de los soldados que sufren lesiones o fallecen durante la prestación del servicio militar obligatorio, también conocidos como soldados conscriptos. Se han escogido estos casos pues, al tratarse de una obligación impuesta por la Constitución Política de Colombia, y no voluntariamente aceptada o escogida como una actividad profesional, el Estado colombiano asume un grado de responsabilidad superior. | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido
Resumen iii
Abstract iv
Introducción v
1. Capitulo uno
Problema de investigación, objetivos y justificación. 3
1.1 Problema de investigación 3
1.2 Objetivos 4
1.3 Justificación 5
2. Capitulo dos
Evolución histórica y normativa del servicio militar en Colombia 8
2.1 Ley 1ª de 1945 10
2.2 Normatividad promulgada entre 1978 y 1991 12
2.3 El Servicio Militar Obligatorio en la Constitución de 1991 13
2.4 Normatividad posterior a la Constitución de 1991: Leyes 48 de 1993 y 1861 de 2017. 14
2.5 El contexto del orden público en Colombia 18
2.6 Conclusiones relativas al segundo capítulo 20
3. Capitulo tres
Análisis doctrinario y jurisprudencial 22
3.1 La responsabilidad del Estado Colombiano: génesis constitucional y regímenes 23
3.2 Títulos de imputación del Estado 34
3.3 Definición y clasificación de los daños 36
3.4 La tasación de los daños extra patrimoniales 46
4. Capitulo cuatro
El régimen probatorio y su efectividad 51
4.1 La teoría general de la prueba 51
4.2 Daños morales: regímenes probatorios aplicables 54
4.3 Daños morales de los familiares o allegados a la víctima directa 62
Conclusiones 64
Bibliografía 70
Anexos 78 | spa |
dc.format.mimetype | applicaction/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Régimen probatorio para los daños morales de familiares de conscriptos lesionados y fallecidos | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | * |
dc.subject.lemb | RESPONSABILIDAD DEL ESTADO | spa |
dc.subject.lemb | PRUEBA (DERECHO) | spa |
dc.subject.lemb | SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.description.abstractenglish | This work is aimed to make a critic analysis on the current evidentiary system that is currently followed in the actions of direct reparation to prove moral damages suffered by the conscript soldier’s relatives. For that it will proceed to study the case of soldiers who suffer injuries or die during the time of their compulsory military service, also known as conscript soldiers. These cases have been chosen because, being an obligation imposed by the Political Constitution of Colombia and not voluntarily accepted or chosen as a professional activity, during the time of the compulsory military service the Colombian State assumes a higher degree of responsibility on that soldiers. | spa |
dc.title.translated | Probationary regime for the moral damages of relatives of injured and deceased conscripts | spa |
dc.subject.keywords | State’s extra-contractual liability | spa |
dc.subject.keywords | conscript soldiers | spa |
dc.subject.keywords | non-material damage | spa |
dc.subject.keywords | non-physical damage | spa |
dc.subject.keywords | evidentiary presumption | spa |
dc.subject.keywords | burden of proving | spa |
dc.subject.keywords | title of imputation | spa |
dc.subject.keywords | compulsory military service | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Instituciones Jurídicas de la Fuerza Pública | spa |
dc.creator.degreename | Magíster en Instituciones Jurídicas de la Fuerza Pública | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.relation.references | Barrientos, M. (2008). Del daño moral al daño extra patrimonial: la superación del pretium doloris. Revista chilena de derecho, 35 (1), 85-106. Recuperado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0718-34372008000100004&lng=es&tlng=es. 10.4067/s0718-34372008000100004 | spa |
dc.relation.references | Barrientos, M. (2011). Daño extra patrimonial o moral por actuación de una autoridad: su valoración y prueba. Revista libertad y desarrollo. Recuperado de: http://lyd.org/wp-content/uploads/2015/02/pp-233-258-da%c3%b1o-extrapatrimonial-o-moral-por-actuacion-de-una-autoridad-su-valoracion-y-prueba-mbarrientos.pdf | spa |
dc.relation.references | Cáceres, S. & Díaz, M. (2011) El tratamiento y la aplicación del daño moral en la responsabilidad civil contractual y extra contractual en la jurisprudencia de la sala civil del tribunal superior del distrito judicial de Bucaramanga en el periodo comprendido entre el año 2007-2011. (Monografía de grado, Universidad industrial de Santander, Facultad de ciencias humanas, Bucaramanga). Recuperado de: http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/8162/2/142403.pdf | spa |
dc.relation.references | Cárdenas, H. & González, P. (2007) Notas en torno a la prueba del daño moral: un intento de sistematización. Revista de derecho UNED (2). Recuperado de: http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:rduned-2007-2-30120/documento.pdf. | spa |
dc.relation.references | Caracol Radio. (10 de abril de 2019). Cumplimiento condenas: Estado colombiano adeuda $8.4 billones por condenas. Recuperado de: https://caracol.com.co/programa/2019/04/10/6am_hoy_por_hoy/1554904643_155820.htm. Centro de Memoria Histórica. (2013). ¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional, 23 p. | spa |
dc.relation.references | Coleman, J. (2013). Justicia correctiva y responsabilidad extracontractual. Bogotá: Universidad Libre. | spa |
dc.relation.references | Comando de Reclutamiento (23 de agosto de 2018). Reseña Histórica del Reclutamiento en Colombia. Recuperado de: https://www.ejercito.mil.co/comando_reclutamiento/conozcanos/resena_historica_reclutamiento_221592 | spa |
dc.relation.references | Cubides, J., Chacón, N., Sánchez, M., Pérez, C. (2015). Los desafíos en la materialización efectiva en el control de convencionalidad (CCV): una experiencia comparada en Chile, Colombia y México. Revista Vía Iuris. (18), 27-46. | spa |
dc.relation.references | Defensoría del Pueblo (2014). Servicio militar obligatorio en Colombia: incorporación, reclutamiento y objeción de conciencia, informe de la Defensoría del Pueblo. Bogotá: Defensoría del Pueblo. | spa |
dc.relation.references | El Nuevo Siglo. (7 de abril de 2019). Hay demandas a la Nación por $380 billones. [Redacción Nacional]. El Nuevo Siglo. Recuperado de: https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/04-2019-hay-398-mil-demandas-nacion-por-380-billones. | spa |
dc.relation.references | Gil, E. (2014). La constitucionalización del derecho de daños: nuevo sistema de daños en la responsabilidad extracontractual del Estado. Bogotá: Edit. Temis. | spa |
dc.relation.references | Gómez, F. (2000). Daño Moral. Revista para el Análisis del Derecho InDret. (1). Recuperado de: http://www.indret.com/pdf/006_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Gómez, J. (2003). Teoría y crítica de la responsabilidad por daños del Estado en Colombia. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda. | spa |
dc.relation.references | Henao, J. C & Ospina A. eds. (2015). La responsabilidad extracontractual del Estado. Ponencia presentada en las XVI Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo Universidad Externado de Colombia, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Hurtado, M. (2012). Consolidación de patriotismo a partir del servicio militar obligatorio en Colombia (Tesis de maestría). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Leiva, E. (2009). La inoperante aplicación del nexo de causalidad en la responsabilidad civil del Estado. Bogotá: Administración & Desarrollo. | spa |
dc.relation.references | Morales, A. & Tamayo, L. (2013). Evolución de los perjuicios extra patrimoniales en Colombia. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Navarrete-Frías, A. (2009). La responsabilidad del Estado y su adecuación a parámetros interamericanos. Revista de Estudios Socio-Jurídicos. (11) 2. Recuperado de: http://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/437/571 | spa |
dc.relation.references | Pinzón, C. (2015). El derecho de daños en la responsabilidad extracontractual del Estado. Bogotá: Doctrina y Ley. | spa |
dc.relation.references | Revista Dinero. (2 de junio de 2019). Las billonarias demandas contra el Estado colombiano. Revista Dinero [online]. Recuperado de: https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/cuanto-cuestan-las-demandas-al-estado-en-colombia/266894 | spa |
dc.relation.references | Revista Semana. (s. f.). Radiografía del servicio militar en Colombia. Revista Semana [online]. Recuperado de: https://www.semana.com/nacion/multimedia/servicio-militar-en-colombia-en-cifras/476732 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, E. (2016). Desigualdad en la prestación del servicio militar en Colombia (Tesis de maestría). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, N. (julio – diciembre de 2016). La problemática del servicio militar obligatorio en Colombia y el derecho a la objeción de conciencia. Derecho y Realidad, 14 (28), 57-78. | spa |
dc.relation.references | Rojas, S. (2015). Sobre la “nueva” tasación del daño moral. Portal ambitojuridico.com. Recuperado de: http://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/N/noti-120906-06sobre_la_nueva_tasacion_del_dano_moral/noti-120906-06sobre_la_nueva_tasacion_del_dano_moral.asp?IDObjetoSE=13196 | spa |
dc.relation.references | Rueda, D. (2014). Teoría de la indemnización de perjuicios extra patrimoniales. (Tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana). Recuperado de: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/10162/1010184203-2015.pdf?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Salas, J. (2011). Notas sobre la prueba del daño moral en la responsabilidad civil. Revista Derecho y Humanidades, (17). Recuperado de: http://www.derechoyhumanidades.uchile.cl/index.php/RDH/article/viewFile/16974/17700 | spa |
dc.relation.references | Sandoval, D. (2013). Reparación integral y responsabilidad civil: el concepto de reparación integral y su vigencia en los daños extra patrimoniales a la persona como garantía de los derechos de las víctimas. Revista de Derecho Privado, (25). Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-43662013000200010 | spa |
dc.relation.references | Tamayo, M. (2003). El proceso de la investigación científica. México, D.F.: Limusa Noriega. | spa |
dc.relation.references | Ternera, L. y Ternera, F. (2008). Breves comentarios sobre el daño y su indemnización. En: Revista Opinión Jurídica, 7 (13). Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-25302008000100005&lng=en&tlng=es | spa |
dc.relation.references | Valmaña, A. (2012). Las dificultades (superables) de probar y cuantificar los daños morales. Elderecho.com. Recuperado de: http://www.elderecho.com/tribuna/civil/dificultades-superables-probar-cuantificar-morales_11_409930001.html | spa |
dc.relation.references | Vidal, J.; Díaz, V. & Rodríguez G. (2005) Temas de Derecho Administrativo Contemporáneo. Bogotá: Universidad del Rosario. | spa |
dc.subject.proposal | Responsabilidad extracontractual del Estado | spa |
dc.subject.proposal | soldado conscripto | spa |
dc.subject.proposal | daño extra patrimonial | spa |
dc.subject.proposal | daño moral | spa |
dc.subject.proposal | presunción probatoria | spa |
dc.subject.proposal | carga de la prueba | spa |
dc.subject.proposal | títulos de imputación extra contractual | spa |
dc.subject.proposal | servicio militar obligatorio | spa |
dc.publisher.grantor | Universidad Militar Nueva Granada | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | * |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Militar Nueva Granada | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.unimilitar.edu.co | spa |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.coverage.sede | Calle 100 | spa |