La educación virtual en medicina y oftalmología, alcances y limitaciones
Virtual education in medicine and ophthalmology, scope and limitations
Citación
Date
2020-11-17Author
Rosas Apraez, Jesús Andrés
Obtained degree
Especialista en Docencia Universitaria
Key words
; educacion a distancia; enseñanza con ayuda de computadores; oftalmologia - enseñanza
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El vertiginoso desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
han impactado todos los campos de la educación, incluyendo todo aquello relacionado con las
ciencias de la salud. El desarrollo de herramientas digitales de tipo multimedia, internet, programas
formativos en línea y aplicaciones o software se han convertido en recursos vitales para profesores
y estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje, pero también para compartir y adquirir
información en cualquier campo de la investigación.
Se debe partir del hecho innegable que las Tecnologías de la Información y la
Comunicación ganan interés creciente debido a ventajas sobre la educación netamente presencial,
dentro de lo cual se puede mencionar: la posibilidad que tiene el alumno de organizar el aprendizaje
de la forma más conveniente en términos de tiempo, ritmo y necesidades individuales; desde este
punto de vista suena muy persuasiva la posibilidad de “personalizar” el aprendizaje. Por otra parte,
también se debe entender que estas tecnologías facilitan el acceso a estudiantes donde el
desplazamiento constante no es una opción, teniendo como ventaja clara e innegable la reducción
de costos y la facilidad de acceder a la actualización profesional constante y la educación médica
continuada.
Pese a lo anterior, el proceso de enseñanza – aprendizaje más directamente relacionado con
las competencias del saber hacer en Medicina y Otras Ciencias de la Salud, hace que resulte todavía
imposible el reemplazo de las asignaturas prácticas, la interacción directa con el paciente, la
rotación clínica y el entrenamiento médico-quirúrgico, por mencionar tan solo algunos escenarios
directamente ligados al desarrollo de habilidades y destrezas, que exigen la presencialidad de
docentes y estudiantes en áreas comunes de formación en facultades, hospitales y clínicas
universitarias.
The rapid development of Information and Communication Technologies (ICT)
have impacted all fields of education, including everything related to
Health Sciences. The development of digital tools such as multimedia, internet, programs
online training courses and applications or software have become vital resources for teachers
and students in the teaching-learning process, but also to share and acquire
information in any field of research.
It must be started from the undeniable fact that Information Technologies and
Communication gain growing interest due to advantages over purely face-to-face education,
within which it can be mentioned: the possibility that the student has to organize learning
in the most convenient way in terms of time, pace and individual needs; from this
point of view sounds very persuasive the possibility of "personalizing" learning. On the other hand,
It should also be understood that these technologies facilitate access to students where the
constant displacement is not an option, having as a clear and undeniable advantage the reduction
cost and ease of access to constant professional updating and medical education
continued.
Despite the above, the teaching-learning process more directly related to
the competences of know-how in Medicine and Other Health Sciences, makes it still
impossible to replace practical subjects, direct interaction with the patient,
clinical rotation and medical-surgical training, to mention just a few scenarios
directly linked to the development of abilities and skills, which require the presence of
teachers and students in common areas of training in faculties, hospitals and clinics
university.
Collections
- Docencia Universitaria [551]