• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de sustratos para el establecimiento de Keikis de Epidendrum melinanthum schltr. (Orchidaceae: laelinae) bajo condiciones de invernadero

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem

Citación

       
Date
2016-07-25
Author
Buitrón Daza, María Isabel
Pinta Cañar, Adriana Elizabeth
Tupac Otero, Joel
Bonilla Morales, Miguel M.
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
cultivo; orquídea; propagación vegetativa; yotoco
Metadata
Show full item record
Resumen
Epidendrum es uno de los taxones más diversos de orchidaceae con cerca de 1400 especies y con un particular interés por cultivadores debido a sus características florales. A pesar de que el proceso de establecimiento de keikis es importante con fines de propagación, se conoce muy poco para la mayor parte de las especies de este género. El objetivo de la presente investigación fue evaluar varios tipos de sustratos para el crecimiento de keikis de E. melinanthum bajo condiciones ex situ. En condiciones de invernadero por medio de un diseño de bloques completamente al azar, se evaluaron cinco tratamientos (1: pino patula; 2: cachaza/carbonilla; 3: cascarilla de arroz; 4 arena; 5: control) entre sustratos nutritivos e inertes. Las variables evaluadas fueron número de raíces y hojas, altura de la plantas y mortalidad. Los sustratos, tanto nutritivos como inertes, permitieron el establecimiento de las plántulas de E. melinanthum, las cuales presentaron una mortalidad de sólo el 1,3 %. Aunque no se detectaron diferencias significativas, algunos tratamientos promovieron un mejor desarrollo radicular, foliar y crecimiento. Finalmente, se concluye que E. melinanthum es una especie fácilmente cultivable en medios económicos, por lo que estos sustratos pueden ser utilizados en poblaciones de especies que se encuentren amenazadas en el país.
Enlace al recurso
http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfcb/article/view/2024
https://doi.org/10.18359/rfcb.2024
URI
http://hdl.handle.net/10654/37492
Fuente
Revista Facultad de Ciencias Básicas; Vol. 12 No. 2 (2016); 136-141
Revista Facultad de Ciencias Básicas; Vol. 12 Núm. 2 (2016); 136-141
Collections
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas [200]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback