• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 2. Publicaciones Institucionales - OJS
  • Publicaciones Seriadas
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Levante de Goldfish (Carassius auratus) en Sistemas de Recirculación Cerrada

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem

Citación

       
Date
2016-09-01
Author
Martínez Moreno, Oscar
Gómez Ramírez, Edwin
Hurtado-Giraldo, Hernán
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
piscicultura; acuicultura urbana; peces ornamentales; sostenibilidad
Metadata
Show full item record
Resumen
En este trabajo se evaluó el crecimiento y la supervivencia de alevinos de Goldfish (Carassius auratus), cultivados en sistemas de recirculación cerrada. El trabajo se realizó en el Laboratorio de Acuicultura de la Facultad de Ciencias de la Universidad Militar Nueva Granada, en el Campus Rio Grande, Cajicá, Cundinamarca. Se evaluaron tres densidades de siembra (40, 70 y 100 peces/sistema) con dos repeticiones por montaje. Cada sistema incluía un tanque de peces de 250 l, con un biofiltro con grava de 80 l, una bomba de agua de 1000 l/h y un aireador de 2500 cm3 /minuto. Los peces se alimentaron con truchina® 45% ajustada al 5% de la biomasa. Se tomaron datos quincenales de pH, amonio, nitrito, nitrato y temperatura del agua, y datos mensuales de peso, longitud estándar y total de los peces. Estos sistemas se siguieron durante cuatro meses. Al finalizar este cultivo, se realizó otro montaje en condiciones similares, pero con un grupo diferente de peces. Los datos obtenidos indican que para las tres densidades evaluadas hubo un crecimiento similar aunque lento para las variables de peso y longitud: en el primero experimento el grupo de 40 peces/sistema pasó de 2.26 g en promedio de peso a 2.75 g; el grupo de 70 peces/sistema paso de 2.49 g a 3.45 g y el de 100 peces/sistema pasó de 2,89 g a 3,53 g. En el segundo experimento estos valores fueron de 3,45 g a 4,69 g, 3,1 g a 4,56 g, y de 3,12 g a 4,23 g respectivamente. En cuanto a la longitud total, los valores para el primer experimento fueron de 5,16 cm a 5,49 cm, 4,67 cm a 5,72 cm, y de 4,78 cm a 5,16 cm respectivamente. Para el segundo experimento estos valores fuero de 6.05 cm a 6,53 cm, 5,52 a 6,64 cm, y de 6,10 a 6,66 cm respectivamente. Estos bajos crecimientos probablemente se debieron a la temperatura del agua. Así mismo, se presentó una buena supervivencia entre 90-92% para todos los sistemas. Los parámetros de calidad del agua se mantuvieron en general dentro de los rangos establecidos para esta especie. Este trabajo indica que se puede cultivar esta especie en una densidad elevada, en sistemas de sencilla construcción y manejo, convirtiéndose en una alternativa para el levante de goldfish (C. auratus)
Enlace al recurso
http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfcb/article/view/2058
https://doi.org/10.18359/rfcb.2058
URI
http://hdl.handle.net/10654/37510
Fuente
Revista Facultad de Ciencias Básicas; Vol. 7 No. 2 (2011); 260-273
Revista Facultad de Ciencias Básicas; Vol. 7 Núm. 2 (2011); 260-273
Collections
  • Revista Facultad de Ciencias Básicas [200]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback